Patricia Kolesnicov

pkolesnicov@infobae.com

A los 12 años me regalaron una máquina de escribir y con ella escribía... noticieros. Estudié Letras pero siempre hice periodismo. Colaboré en las revistas Sex-Humor y El Porteño. Trabajé muchos años en el diario Clarín, en Cultura. Dirigí colecciones de libros electrónicos para Bajalibros: hicimos ficción, ensayo, historia, psicología y feminismo. Escribí tres libros: "Biografía de mi cáncer", "No es amor" y "Me enamoré de una vegetariana". Desde 2022 coordino Leamos/Bajalibros en Infobae.

Con Thatcher y contra Trump: Vargas Llosa y un pensamiento difícil de encasillar

Liberal, pero no conservador, atacaba el populismo pero defendía la legalización del aborto y las drogas. La mirada política de “Conversación en La Catedral”

Con Thatcher y contra Trump:

Marina Walker, la periodista que dirigió los Panama papers: “Cuando los chicos malos se organizan, los periodistas también deben hacerlo”

Nació en Mendoza y llegó al oficio porque no pudo ir al viaje de egresados y la mandaron a hacer una pasantía a un canal. Se dedicó a la investigación y condujo algunas de las mayores de los últimos tiempos. Vino al festival Futuro imperfecto y habla de qué se viene en esta profesión

Marina Walker, la periodista que

Pablo Stefanoni: “Estas derechas son de protesta, el progresismo sigue siendo poderoso”

En su libro “¿La rebeldía se volvió de derecha?” señaló por qué estos movimientos habían canalizado la insatisfacción. Ahora dice que quizá el único lugar donde quedan utopías sea en Silicon Valley. Pero que la mitad de la población tiene otras ideas

Pablo Stefanoni: “Estas derechas son

Vargas Llosa cumple 89: el cuento donde habló de la vejez con audacia y sin pudor

“Los vientos” se hizo famoso cuando el autor se separó de Isabel Preysler por una alusión a “la pichula”. Pero detrás de eso hay ideas fuertes sobre el paso del tiempo y opiniones certeras sobre el mundo. Se puede leer en cualquier computadora, tablet o teléfono

Vargas Llosa cumple 89: el

Virginia Simari, jueza y escritora: “El mundo es inquietante pero las personas pueden cambiar las cosas”

La autora publica “La soga”, su segundo libro de cuentos. Son historias perturbadoras y muy humanas que se leen con el corazón en la boca.

Virginia Simari, jueza y escritora:

Harlan Coben y su novela filmada en Bariloche: “Si alguien está desaparecido mantienes la esperanza, en la Argentina es una pesadilla que regresa”

“Atrapados” se ha convertido en una serie que Netflix estrenará este miércoles. Soledad Villamil interpreta a una periodista que investiga a abusadores. Y, de pronto, una adolescente falta

Harlan Coben y su novela

Estoy de duelo, no quiero consuelo fácil

Hace tres semanas murió mi papá. El dolor es inmenso. No me sirven las recetas, “el lado bueno”, aunque venga con buenas intenciones

Estoy de duelo, no quiero

Feria del Libro 2025: el precio de la entrada, los autores que vienen, las plataformas y el gobierno

Entre otros, estarán Rosa Montero, Javier Cercas y Fernando Aramburu. Habrá un nuevo espacio juvenil y se dará lugar a las plataformas. Qué pasará con la Conabip

Feria del Libro 2025: el

Pablo Cohen descifra a Pepe Mujica y Lucía Topolansky: “Ideológicamente, Uruguay los domó”

“El país no se volvió guerrillero, ellos se amoldaron al país”, dice el periodista, que conversó largamente con la pareja. El origen aristócrata de ella, el magnetismo de él, su flexibilidad. Eso es su libro “Los indomables”

Pablo Cohen descifra a Pepe

Siegmund Ginzberg, en exclusiva: “Hay muchas similitudes entre el 1933 de Hitler y este 2025”

En su libro “Síndrome 1933″, que ahora va de boca en boca, el autor italiano vincula el clima social y político de comienzos del nazismo con la actualidad. “Nunca he sugerido que vayan a repetirse los acontecimientos”, aclara en una entrevista con Infobae. Pero también explica por qué tiene miedo

Siegmund Ginzberg, en exclusiva: “Hay