La economía que viene: el plan para sacar los dólares “del colchón” busca darle un fuerte impulso al consumo y generar un cambio cultural
El equipo económico presentó ayer las medidas que alientan a la remonetización de la economía a través del dinero no declarado por familias y empresas. Caputo reconoció que es clave para sostener un crecimiento del 6% en los próximos años

Una economía cada vez más dolarizada: las transferencias en esa moneda aumentaron más de 350% este año
El blanqueo fue uno de los factores que dinamizó un mayor uso de divisas dentro del sistema financiero. Las medidas que se anunciarán hoy para que se usen los dólares del colchón con más flexibilidad serán claves para que se incremente esta tendencia
El calendario electoral inquieta al mercado: las miradas apuntan a la pelea Milei vs Cristina
La gran pregunta es si el actual gobierno puede extenderse 8 años. También se mira de cerca el futuro judicial de la ex presidenta. El resultado en las elecciones porteñas es seguido de cerca por los grandes inversores

El Gobierno precisa que la inflación converja rápido al 1% para que se equipare con el techo de la banda cambiaria
Aunque se retomó el proceso de desinflación en abril y se profundizará en mayo, la economía se sigue encareciendo en dólares. La incógnita ahora es cuándo se perforará el 2% mensual

El bono “peso linked” que quiere colocar el Gobierno podría sumar USD 2.000 millones a las reservas del BCRA
El objetivo es tener una entrada significativa de divisas en el segundo semestre para compensar la menor oferta de del agro y la posible mayor presión de inversores por dolarizarse previo a las elecciones legislativas

La mejora del clima en los mercados globales beneficia a la Argentina, que busca volver a emitir deuda
El anuncio de un acuerdo entre China y Estados Unidos ayudó para que los activos locales mantengan una recuperación firme. Los inversores, sin embargo, siguen de cerca las novedades electorales para medir la fortaleza del oficialismo

La economía que viene: dólar planchado, ola importadora y consumo a dos velocidades
Las empresas enfrentan un doble desafío: aumento de la competencia de bienes importados y un mercado interno que no termina de levantar. Expectativa por una fuerte reducción de la inflación en mayo: podría acercarse al 2% a partir de la caída del tipo de cambio oficial

Las reservas caen USD 1.300 millones desde el pico, pero el Gobierno confía en acumular dólares sin intervenir
Ayer el stock perforó los USD 38.000 millones. Desde el Banco Central apuestan a otros mecanismos que permitan fortalecer el balance sin necesidad de presionar sobre el tipo de cambio

Se derrumbó el dólar mientras el mercado espera conocer las medidas del “neo blanqueo”
Entraron más dólares del campo, hay pocos pesos en la calle y los inversores prefieren aprovechar las tasas en pesos. Todavía hay poca información sobre lo que hará el Gobierno para darle mayor fluidez a las transacciones en moneda extranjera

Por la falta de pesos en el circuito informal, el dólar blue se transformó en el más barato del mercado
La caída de la demanda y la restricción monetaria mantienen al tipo de cambio muy controlado. La brecha cambiaria se volvió 2% negativa, un fenómeno inédito en los últimos años
