Cuando la mafia usó los cómics para traficar alcohol... y los hizo florecer
El excéntrico guionista y escritor inglés Alan Moore se retiró de la industria del cómic en 2022. Pero los textos reunidos en “Cuadernos de humo sagrado (o tres ensayos bestiales)” demuestran que todavía tiene mucho que decir

La misteriosa Madame Blavatsky: la acusaron de “impostora” y “charlatana” pero todos deseaban sus saberes esotéricos
Aseguraba ser médium y comunicarse con maestros ancestrales. Fue duramente cuestionada por las sociedades secretas que perseguían el conocimiento de “lo inexplicable” en pleno siglo XIX. Sus libros se descargan gratis desde Bajalibros.

La advertencia de Byung-Chul Han: la ausencia total de entendimiento está asociada a la presencia total de las pantallas
“La crisis de la narración”, del filósofo surcoreano, reflexiona sostiene que la hiperactividad digital nos “atrofia” la contemplación. “Hacer disidencia”, de Éric Sadin, también analiza la conflictiva relación de la humanidad con la tecnología.

El pueblo que quiso crear una “utopía libertaria” y terminó invadido por los osos, el crimen y la droga
En “Un libertario se encuentra con un oso”, un periodista narra la desastrosa experiencia de un gobierno libertario en Grafton, un diminuto pueblo rural en New Hampshire en el que el sueño de un gobierno sin Estado se transformó en pesadilla.

¿“Utopía libertaria”? Claves y polémicas de la ideología que nunca puso a prueba sus recetas
El “movimiento libertario” se compone de teorías, ideas e ilusiones políticas que intentan trasladar el principio de obediencia absoluta al mercado a los ámbitos morales, sexuales y culturales. Javier Milei, el candidato más votado en las PASO, se autoproclama libertario.

Mussolini y Stalin: ¿qué cicatrices dejaron algunos de los líderes más negativos del siglo XX?
En “Personalidad y poder. Forjadores y destructores de la Europa Moderna” el historiador Ian Kershaw analiza las condiciones en que surgieron varios de los líderes de mayor impacto del siglo XX. ¿Podrían repetirse en el siglo XXI?

Slavoj Žižek: fin de la democracia, renacer del comunismo y ocaso del sexo
El filósofo esloveno vuelve con “Hipocresía”, un libro que reúne ideas dispersas. ¿Es un provocador o, como han dicho, “el filósofo más peligros de Occidente?

¿Hacer o no hacer? El dilema filosófico de Byung-Chul Han ante la hiperproductividad
El autor de “La sociedad del cansancio” vuelve con “Vida contemplativa. Elogio de la inactividad”. Ante el mandato de la productividad permanente habla de “la cultura como fiesta”. Y la fiesta es el lugar en el que la utilidad se pierde y mandan los excesos.

Si nuestra vida ocurre en distintas dimensiones, ¿qué es lo real? La respuesta de un filósofo
En su último libro, el pensador alemán Markus Gabriel muestra cómo los personajes de ficción actúan en nuestra mente e influyen el mundo. De Shakespeare y Borges a las redes sociales.

Jack Reacher: radiografía literaria de los últimos 20 años del gran héroe de acción
“Sin fallos”, la sexta novela de Lee Child, acaba de ser editada en español por Blatt & Ríos. Publicada en su idioma original en 2002, permite analizar la evolución del personaje que hoy protagoniza películas

ÚLTIMAS NOTICIAS
Kiko Rivera envía un contundente mensaje a su madre, Isabel Pantoja: “Yo sí la perdono, pero no olvido”
El DJ se ha sentado en el plató de ‘¡De Viernes!’ y ha hablado de la dinamitada relación que mantiene con la tonadillera

Cómo hacer mermelada de guayaba, ideal para acompañar cualquier postre
Preparar este dulce casero permite aprovechar la fruta de temporada y personalizar el dulzor

La calculadora del descenso: Aldosivi, San Martín de San Juan y Godoy Cruz, entre la lucha por la permanencia y un posible desempate
El Tomba debe ganarle a Riestra este sábado y esperar entre el Tiburón y el Verdinegro para aspirar como máximo a un partido desempate

La Aemet pone en alerta naranja a cuatro comunidades autónomas por la borrasca Claudia: lluvias fuertes y persistentes
Durante todo el fin de semana, la inestabilidad seguirá siendo protagonista en buena parte del país

Más 200.000 niños vacunados en África gracias a un alianza en la que participan 102 empresas aragonesas
La cooperación entre fundaciones, organizaciones internacionales y entidades privadas ha permitido llevar campañas de inmunización a menores en comunidades de alto riesgo, empleando fondos multiplicados que han erradicado enfermedades graves y reforzado la salud infantil en territorios desprotegidos
