Andrés Millán, abogado, sobre Hacienda: “El contribuyente se está viendo muy perjudicado porque llevan años sin actualizarse cuantías del IRPF y otros impuestos”
Mientras la inflación y la complejidad del sistema tributario afectan a los contribuyentes, la Administración recurre a la inteligencia artificial para reforzar el control sobre las infracciones

Esta isla europea se ha convertido en el sueño de los jubilados franceses: un retiro dorado “con 1.200 euros al mes”
El coste de vida asequible, el clima agradable y la amplía oferta de actividades culturales y de ocio convierten este destino en el lugar ideal para disfrutar de una jubilación cómoda y activa

David Jiménez, abogado: “Si llevas muchos años viviendo en una casa, aunque no seas el dueño, puedes convertirte en el propietario”
La prescripción adquisitiva o usucapión es un mecanismo legal ideado para regular la propiedad, proteger a quienes usan bienes de buena fe y fomentar el aprovechamiento responsable de inmuebles

La mitad de los jóvenes que trabajan en pymes temen perder su puesto por la IA: cuatro de cada diez empleados no han recibido formación sobre su uso
Solo un 26% de las empresas ha capacitado a sus trabajadores, pero un 41% ya utilizan estas herraminetas habitualmente y apenas un 13% desconfía de los resultados obtenidos con IA generativa

La compra de vivienda registra su mejor julio desde el ‘boom’ inmobiliario y la firma de hipotecas aumenta un 25% hasta máximos de hace 15 años
En julio se registraron 64.730 operaciones de compraventa, un 13,7% más que el año pasado, mientras los créditos crecieron hasta los 45.067 impulsadas por la bajada de los tipos de interés del BCE

La CNMV autoriza la mejora de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y amplía el plazo para que los accionistas acepten la oferta hasta el 10 de octubre
El banco vasco decidió incrementar en un 10% la contraprestación accionarial ofrecida por cada título de los accionistas de Sabadell y suprimir el componente en efectivo de la oferta mixta inicial
El Banco Central Europeo aconseja a los ciudadanos de a pie sobre el dinero en efectivo: “Mantenga la calma”
En plena era digital, la institución monetaria europea recomienda mantener suficiente efectivo para cubrir 72 horas de necesidades básicas, como medida de seguridad ante fallos posibles crisis

Sebastián Ramírez, abogado: “Este es el motivo por el que muchas mujeres dejan de trabajar y se sienten al borde del colapso”
El letrado señala la falta de apoyo a estas mujeres después de que un estudio denuncie el nivel de ansiedad y agotamiento de las madres en España, atrapadas entre trabajo y cuidado de los hijos

¿Por qué el PIB de tu país sigue creciendo y tú vives cada vez peor? Las limitaciones del indicador que supuestamente mide el crecimiento de las naciones
La expansión de la economía no refleja la distribución de la riqueza, las condiciones sociales ni muchos otros factores de bienestar, lo que explica la sensación de estancamiento frente a cifras positivas

Gonzalo Bernardos, economista: “El impuesto sobre las herencias es muy justo”
El impuesto sobre herencias genera controversia y su aplicación desigual entre comunidades autónomas plantea un debate sobre equidad, justicia social y concentración de riqueza
