Myrna Leal

mleal@infobae.com

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UBA. Comencé como cronista en las revistas Humor y El Periodista. Fui redactora y editora en la Agencia Diarios y Noticias (DyN). Allí coordiné y edité el trabajo de los corresponsales en todo el país sobre diversos temas de actualidad y últimas noticias. También me desempeñé en la agencia de noticias italiana ANSA, el portal Gaceta Mercantil, entre otros medios gráficos. En Infobae soy editora de la sección Tendencias, Ciencia y Salud.

Claves para comprender el presente del Hospital Garrahan: reformas administrativas y proyectos de alta complejidad

La nueva gestión impulsa cambios a través de la optimización de gastos y nuevos proyectos asistenciales de vanguardia, aunque continúan los reclamos de médicos residentes por mejoras salariales y laborales

Claves para comprender el presente

Quién es la primera modelo transgénero de Ricky Sarkany, su historia de resiliencia y el mensaje de diversidad

Con apenas 16 años, Catalina Lo Cane dio su primer paso en el modelaje como la nueva cara de una cápsula de la marca de calzado que combina moda, identidad e inclusión

Quién es la primera modelo

El Hospital Garrahan comenzará a realizar trasplantes de intestino, por primera vez en el sector público

El centro pediátrico de la Ciudad de Buenos Aires se prepara para realizar estas intervenciones de alta complejidad en niños con insuficiencia intestinal grave. Los detalles a Infobae de uno de los líderes del equipo médico

El Hospital Garrahan comenzará a

Qué es la línea de Wallace, la frontera invisible que los animales nunca traspasan

Una barrera biogeográfica separa especies en zonas muy cercanas del sudeste asiático y Oceanía, marcando diferencias evolutivas profundas entre ambos lados. Cómo fue descubierta esta barrera solo percibida por la fauna y los motivos de su existencia

Qué es la línea de

Quién es Gabriel Rabinovich, el científico argentino reconocido en el mundo que descifra los secretos del cáncer

El investigador, reconocido internacionalmente, ha dedicado su vida a desentrañar el rol de la galectina-1 en la oncología. Su último logro, conocido ayer, fue identificar un nuevo circuito molecular que favorece la evasión tumoral y la angiogénesis

Quién es Gabriel Rabinovich, el

Alertan que el declive de las poblaciones de pingüino emperador de la Antártida es más veloz de lo pensado

Nuevos datos satelitales revelaron que la disminución de ejemplares es mucho mayor de lo estimado, lo que obliga a revisar estrategias de conservación y a actuar ante el impacto del cambio climático y la pesca industrial

Alertan que el declive de

Cómo el acceso al agua segura redujo las enfermedades gastrointestinales en comunidades del norte argentino

El último relevamiento realizado por el Observatorio Humanitario de la Cruz Roja Argentina indicó que, con el impulso de esa entidad, el acceso al agua segura en una comunidad wichi de Salta permitió cortar el ciclo de enfermedades diarreicas. En 5 años, los hogares con acceso al agua de red en la comunidad pasó del 40% al 96%

Cómo el acceso al agua

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos. Se busca restaurar la biodiversidad perdida por la explotación y degradación ambiental. En el Día Mundial de la Biodiversidad estos son algunos de los grupos que están retornando a sus hábitats

El camino de regreso: 4

La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio

El último informe global Worldviews Survey 2025 detectó un deterioro generalizado del descanso en la región, con Chile, Brasil y Perú entre los casos más críticos. Estrés urbano y sobreuso tecnológico, entre los motivos. El caso de Argentina

La calidad del sueño empeoró

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

Cáncer de ovario: por qué