Milton Del Moral

Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1988. Periodista desde 2008. Inicios en el periodismo deportivo. Egresado de DeporTea. Cursó Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Dos períodos en el Diario Deportivo Olé. Colaboraciones con la agencia británica PA. Redactor en Infobae desde 2016. Editor de Sociedad desde 2020.

El día que un cirujano bebió cerveza antes de fundar Alcohólicos Anónimos y el encuentro entre dos desconocidos que sirvió de musa

El médico Robert Smith y el corredor de bolsa William Wilson pasaron a la fama como el doctor Bob y Bill W. luego de haber constituido el 10 de junio de 1935, hace noventa años, una de las asociaciones civiles más grandes del mundo. La charla, que iba a durar quince minutos y se extendió durante seis horas, en la que terminó de configurarse “una comunidad de personas que se reúnen para resolver su problema con la bebida”

El día que un cirujano

El enigma del “hombre del tanque” y cómo los fotógrafos protegieron la imagen simbólica de la masacre de Tiananmén

El 5 de junio de 1989 terminó una popular manifestación de la población civil a favor de reformas democráticas con una feroz represión del régimen chino. El ícono de esa matanza fue la confrontación entre un hombre y una caravana de tanques de guerra. A doscientos metros de la plaza de Tiananmén, un grupo de fotógrafos retrató el episodio. Historias mínimas de un acto protagonizado por un hombre anónimo

El enigma del “hombre del

El adolescente de 19 años que aterrizó en la Plaza Roja con panfletos y un mensaje de paz, y humilló al sistema de defensa soviético

Mathias Rust descendió en pleno Moscú en 1987 porque deseaba construir un puente imaginario entre oriente y occidente. El joven atravesó la cortina de hierro y evadió la seguridad del espacio aéreo de la Unión Soviética en un acto que conmocionó al mundo. La gesta temeraria y lo que vino después: una condena y una justificación de las autoridades para purgar los estamentos militares

El adolescente de 19 años

Murió Ronnie Scott a los 107 años: la vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler

Había nacido en Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, en 1917, y había vuelto a vivir a su barrio hace tres años. En 1942, fue uno de los cinco mil voluntarios argentinos que se ofrecieron para pelear contra las tropas nazis en el marco de la Segunda Guerra Mundial. La historia de un piloto que solo estuvo cuatro años en Inglaterra y que decidió regresar a vivir a un país de “gente buena”

Murió Ronnie Scott a los

El día que un ingeniero llamó a su competidor para presumir de su invento: “Te estoy hablando desde un teléfono celular”

Martin Cooper convocó a periodistas para que sean testigos de un hito que cambiaría la sociedad. El 3 de abril de 1973, en una esquina de Manhattan, llamó desde un dispositivo inalámbrico que pesaba más de un kilo y medía treinta centímetros de largo a Joel Engel para informarle que había fabricado el primer celular de la historia. La historia de su creador y las ideas futuristas que hoy, a los 96 años, propone

El día que un ingeniero

La leyenda del mecánico francés que estrelló su auto y en doce días lo transformó en una moto para escapar del desierto africano

A fines de marzo de 1993, Emile Leray materializó una proeza: convirtió su Citroën 2CV en una motocicleta improvisada luego de quedar varado en la inmensidad del Sahara occidental. Tenía 43 años y prefirió pasar doce días reconstruyendo el vehículo en vez de abandonarlo en el desierto. Mitos de un relato tan verosímil como increíble y que sirvió, fundamentalmente, para hacer famoso al mecánico

La leyenda del mecánico francés

El hombre que pasó del silencio a dedicarse a contar su historia: vida y muerte del único sobreviviente de Schindler en Argentina

Nació como Faivel Wichter en Polonia el 25 de julio de 1926 y murió como Francisco Witcher en su departamento de Villa Crespo el 26 de febrero de 2025. Las dos vidas -en Polonia y en Argentina- de un hombre que cambió la relación con su pasado cuando el lanzamiento de la película de Steven Spielberg “La lista de Schindler” lo impulsó a contar lo que vivió durante el Holocausto

El hombre que pasó del

El psicólogo que mató en un interrogatorio a un presunto asesino, se refugió en la farándula y se convirtió en “el loco del parque”

Mario Poggi vivió hasta los 42 años como un criminólogo ilustrado, formado en Bélgica y con métodos innovadores. La policía de Perú lo convocó para que lograra la confesión del supuesto “descuartizador de Lima”, acusado del crimen de veinte mujeres. En el cuarto encuentro, decidió ahorcarlo con un cinturón. Estuvo detenido y luego de ser liberado por buena conducta, se transformó en un “arlequín melancólico”

El psicólogo que mató en

La vida de Jorge Lanata contada por él mismo: “Yo no quise ser periodista para ver el mundo, sino para entrar en él”

Jorge Lanata se enteró de que había sido adoptado cuando tenía 55 años y sus padres ya habían muerto. Era un periodista consagrado cuando las certezas que tenía se convirtieron en dudas. Sus confesiones, sus visiones, su infancia, sus consejos periodísticos, sus intimidades y su trayectoria profesional. ¿Quién era Jorge Lanata para Jorge Lanata?

La vida de Jorge Lanata

“¿Y si le ponemos la remera a él?”: la historia detrás de la operación para que Alain Delon impulse la reelección de Carlos Menem

A mediados de 1993, un diputado justicialista y un periodista viajaron a París para encontrarse con un grupo de empresarios en el marco de una campaña para sumar adhesiones a las aspiraciones del presidente de ser reelegido. Pero Menem se enfermó y no pudo subirse al avión. Les quedaba una alternativa para aprovechar las remeras proselitistas que tenían en la valija

“¿Y si le ponemos la