El día que un ingeniero llamó a su competidor para presumir de su invento: “Te estoy hablando desde un teléfono celular”
Martin Cooper convocó a periodistas para que sean testigos de un hito que cambiaría la sociedad. El 3 de abril de 1973, en una esquina de Manhattan, llamó desde un dispositivo inalámbrico que pesaba más de un kilo y medía treinta centímetros de largo a Joel Engel para informarle que había fabricado el primer celular de la historia. La historia de su creador y las ideas futuristas que hoy, a los 96 años, propone

La leyenda del mecánico francés que estrelló su auto y en doce días lo transformó en una moto para escapar del desierto africano
A fines de marzo de 1993, Emile Leray materializó una proeza: convirtió su Citroën 2CV en una motocicleta improvisada luego de quedar varado en la inmensidad del Sahara occidental. Tenía 43 años y prefirió pasar doce días reconstruyendo el vehículo en vez de abandonarlo en el desierto. Mitos de un relato tan verosímil como increíble y que sirvió, fundamentalmente, para hacer famoso al mecánico

El hombre que pasó del silencio a dedicarse a contar su historia: vida y muerte del único sobreviviente de Schindler en Argentina
Nació como Faivel Wichter en Polonia el 25 de julio de 1926 y murió como Francisco Witcher en su departamento de Villa Crespo el 26 de febrero de 2025. Las dos vidas -en Polonia y en Argentina- de un hombre que cambió la relación con su pasado cuando el lanzamiento de la película de Steven Spielberg “La lista de Schindler” lo impulsó a contar lo que vivió durante el Holocausto
El psicólogo que mató en un interrogatorio a un presunto asesino, se refugió en la farándula y se convirtió en “el loco del parque”
Mario Poggi vivió hasta los 42 años como un criminólogo ilustrado, formado en Bélgica y con métodos innovadores. La policía de Perú lo convocó para que lograra la confesión del supuesto “descuartizador de Lima”, acusado del crimen de veinte mujeres. En el cuarto encuentro, decidió ahorcarlo con un cinturón. Estuvo detenido y luego de ser liberado por buena conducta, se transformó en un “arlequín melancólico”

La vida de Jorge Lanata contada por él mismo: “Yo no quise ser periodista para ver el mundo, sino para entrar en él”
Jorge Lanata se enteró de que había sido adoptado cuando tenía 55 años y sus padres ya habían muerto. Era un periodista consagrado cuando las certezas que tenía se convirtieron en dudas. Sus confesiones, sus visiones, su infancia, sus consejos periodísticos, sus intimidades y su trayectoria profesional. ¿Quién era Jorge Lanata para Jorge Lanata?

“¿Y si le ponemos la remera a él?”: la historia detrás de la operación para que Alain Delon impulse la reelección de Carlos Menem
A mediados de 1993, un diputado justicialista y un periodista viajaron a París para encontrarse con un grupo de empresarios en el marco de una campaña para sumar adhesiones a las aspiraciones del presidente de ser reelegido. Pero Menem se enfermó y no pudo subirse al avión. Les quedaba una alternativa para aprovechar las remeras proselitistas que tenían en la valija

La muerte del último sobreviviente de una epopeya histórica: la vez que diez argentinos llegaron al Polo Sur en seis tractores
Alfredo Pérez murió a los noventa años y era el último con vida de la Operación Noventa, la campaña que condujo por tierra por primera vez a una decena de expedicionarios hacia el punto más austral del país y del planeta. La historia de una travesía que duró 67 días y que tenía como finalidad consolidar y expandir la presencia en el sector antártico argentino

Le exigieron que se levantara de su asiento, dijo que no y cambió para siempre las leyes raciales en los Estados Unidos
Rosa Parks no sabía que estaba transformando la historia de su país cuando el primero de diciembre de 1955 se cansó de ceder. La vida de una mujer que sin pretensiones despertó a una comunidad anestesiada luego de un simple acto de justicia: negarse a darle su butaca en un colectivo a otra persona por su color de piel. La influencia de la “madre de los derechos civiles” en Martin Luther King y Barack Obama

“Matar a Thatcher”: el día que la Dama de Hierro se salvó por dos minutos de morir aplastada por la chimenea de un hotel
El viernes 12 de octubre de 1984, dos años después de la Guerra de Malvinas, el Ejército Republicano Irlandés (IRA) planeó un atentado contra la primera ministra en el Grand Hotel de Brighton. Patrick Magee, un experto en explosivos, instaló una bomba casera tres semanas antes en el sexto piso. La historia de un operativo audaz, de un terrorista arrepentido y de una mujer imperturbable

Cuando un avión se estrelló contra un edificio en Nueva York después del 11-S: la sospecha de un atentado y la historia de un error
Cinco años y un mes después de que un atentado terrorista destruyera las Torres Gemelas, un avión impactó contra un rascacielo en pleno Manhattan. El suceso despertó el pavor de una población aún susceptible. Quién era Cory Lidle, por qué los medios titularon la noticia con su nombre y cómo se enteró su esposa de que ya no lo volvería a ver
