En defensa del mérito
¿Cómo se accede hoy al empleo público en Argentina?
¿Hacer clic o hacer fila?: el rediseño del Estado empieza por escuchar
Durante años, digitalizar fue sinónimo de modernizar. Hoy sabemos que no alcanza con pasar un trámite a la web: necesitamos pensar servicios públicos desde la experiencia ciudadana, conectar sistemas y automatizar con inteligencia

América Latina y Argentina muy rezagados en inteligencia artificial
A medida que la inteligencia artificial (IA) avanza a una velocidad sin precedentes, se vuelve esencial abordar sus desafíos para garantizar que sus impactos se traduzcan en creación de valor público y en inversiones en tecnología. ¿En qué situación estamos en América Latina y Argentina?

¿Cuántos ministerios son necesarios en la Argentina?
En 40 años de democracia se pasó de ocho en el gobierno de Alfonsín hasta los 19 actuales, con un pico de 21 carteras durante los primeros años de Mauricio Macri

Transición gubernamental en Argentina: una deuda pendiente
El país no cuenta con una disposición legal que regule este proceso. El tiempo efectivo que tiene un nuevo gobierno para realizar reformas o ejercer un mandato popular es realmente muy poco

¿Qué es el civic engagement y por qué está transformando al Estado?
Los problemas contemporáneos son multifacéticos, multicausales y cada vez más complejos, por lo que ya no pueden abordarse ni resolverse de forma unilateral por parte de los Estados ni de quienes ocupan los cargos públicos

Traigamos la burocracia del Estado al siglo XXI
Las nuevas capacidades que debe generar el Estado son resultado de los avances tecnológicos, la diversificación de la matriz laboral por las nuevas demandas de puestos de trabajo, la crisis producida por el COVID-19 y la necesidad de repensar rutinas, procesos y la incorporación de tecnología en su gestión

Teletrabajo en el Estado: no aprendimos nada
Los empleados de la administración pública deberán volver a la presencialidad a partir de este lunes

Estado Puzzle: armar el Estado 4.0
Frente a la actual fragmentación institucional del Estado, busca un armado en que las partes integrantes sean constitutivas y que juntas logren un objetivo superior

¿Qué es la “gamificación” y por qué podría revolucionar al Estado?
La sociedad del conocimiento y la tecnología han traído consigo un nuevo mapa de trabajo para las organizaciones

ÚLTIMAS NOTICIAS
Imitador de Liam Gallagher, llegó al casting de Yo Soy por sexta vez y sorprende con su parecido
Ricardo Escuza confesó retratar al artista británico hace varios años, por lo que ha podido perfeccionar su técnica

Acusan a Eleazar Gómez de insultar a La Bea tras ser nominado en La Granja VIP | Video
El actor cambió su actitud con algunos de sus compañeros tras quedar nominado por segunda semana consecutiva

La inteligencia artificial reveló las preguntas que más hacen las mujeres a ChatGPT y Gemini de Google
Plataformas de IA se han convertido en canales confiables donde mujeres encuentran respuestas y consejos sobre bienestar personal, desarrollo profesional y manejo de relaciones

Informante que dio ubicación de ‘El Monstruo’ en Paraguay teme por su vida: “Pido al Gobierno de Perú que cumpla”
El hombre, de 55 años, ha recibido llamadas donde le han consultado sus nombres con la finalidad de que le ayuden a facilitar la cobranza de la recompensa. Sin embargo, habría sido solo para obtener sus datos

El dictador venezolano Nicolás Maduro pidió crear una aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”
Indicó que se debe desarrollar dentro del sistema VenApp, una red social creada en 2022 con el objetivo de recibir denuncias sobre problemas cotidianos. Crecen las tensiones con EEUU por el despliegue antinarco en el Caribe
