Secretario de primera instancia en Juzgado de Garantías en lo Penal en Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires (PJBA). Asesor “ad-honoren” para la Comisión de Trabajo para la elaboración de un anteproyecto de ley de reforma y actualización integral del Código penal de la Nación, según la Resolución 25/2024 del Ministerio de Justicia de la Nación. Abogado por la Universidad de Belgrano. Posgrado en especialización de Derecho Penal por la Universidad de Belgrano. Diplomado en internacionalización de la educación superior por la Universidad de Belgrano. Especialista en derecho público por la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Bs. As. Capacitado en National Institute of Mental Health and Neuro Sciences. Ex Abogado Consultor en Comité de Ética e Investigación del Hospital Braulio A. Moyano. Investigador en comité de investigación de la Asociación de investigadores de derecho penal ambiental y climático (AIDPAC). Profesor por la Universidad de Belgrano (UB) en la carrera de Abogacía asignatura “Derecho Penal Parte Especial”. Profesor en Instituto Peruano-Argentino de Derecho Penal (IPADEP) para el "curso Internacional de actualización en el sistema penal y procesal penal". Profesor en Universidad Nacional del Oeste en convenio con el IEJ de la SCJBA para el curso de posgrado "Nuevas modalidades delictivas en el sistema penal actual" y otras casas de estudio. Coordinador de la revista en temas del sistema penal actual de la casa editorial DyD. Integrante de la Secretaría de redacción de la Revista en Ciencias Penales y Sistemas Judiciales IJ Editores. Autor, co-autor, actualizador, coordinador y colaborador académico en publicaciones y obras bibliográficas. Premio a la distinción académica por la Universidad de Belgrano. Reconocimiento Honorífico internacional a su trayectoria y a sus contribuciones jurídicas por el Instituto Peruano Argentino de Derecho Penal.