Mariano Boettner

mboettner@infobae.com

Estudió Ciencia Política y Economía. Comenzó a trabajar como periodista deportivo en 2007 en revistas de fútbol y desde 2009 pasó por las redacciones del diario Crónica, BAE Negocios y el canal TN. Cubre noticias de economía y finanzas desde 2014 y trabajó como productor periodístico, productor artístico y guionista en radio. Realizó colaboraciones con distintos programas televisivos. Nominado a los premios Estímulo al Periodismo Joven de la escuela TEA en 2008 y 2014. En Infobae desde diciembre de 2020.

El Gobierno acelera las negociaciones con el FMI para fortalecer las reservas en medio de la incertidumbre global

El Poder Ejecutivo espera cerrar en los próximos días un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El contexto actual presenta diferencias respecto a 2018 cuando el país solicitó asistencia para evitar un default

El Gobierno acelera las negociaciones

Ajuste fiscal: el Gobierno aceleró el recorte en subsidios y obra pública para compensar la suba de gasto previsional

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento. El sostenimiento del superávit fiscal es uno de los datos decisivos para la negociación con el FMI

Ajuste fiscal: el Gobierno aceleró

El Gobierno recibió a la Mesa de Enlace, que teme por los aranceles de EEUU y reclama que siga la baja de retenciones

Las principales entidades rurales se reunieron con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. Algunos productos agropecuarios podrían ser muy afectados por la suba de impuestos a la importación en Estados Unidos

El Gobierno recibió a la

Suba de aranceles en EEUU: qué significa la decisión de Trump para la Argentina y cómo afectará a la economía

El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados

Suba de aranceles en EEUU:

FMI: el mercado cree que el desembolso que pidió el Gobierno incluirá un compromiso para flexibilizar el esquema cambiario

Las declaraciones de Kristalina Georgieva hacen estimar un primer envío de al menos USD 8.000 millones tras la aprobación del programa. El oficialismo republicano en los EEUU pidió que sea de USD 15.000 millones

FMI: el mercado cree que

Milei y Caputo recibirán al presidente del Banco Mundial y buscarán fondos adicionales al acuerdo con el FMI

El titular de la institución se reunirá este miércoles a la mañana con el presidente y el ministro de Economía y estará en agenda la ampliación de la cartera del banco hacia la Argentina. El mercado espera un aporte de unos USD 5.000 millones de otros organismos por fuera del Fondo Monetario

Milei y Caputo recibirán al

Dólar: creció el impacto en las reservas del gasto de turistas con tarjeta en el exterior

En el segundo mes del año hubo una salida de divisas por USD 769 millones y el 55% fue cubierta por divisas ya ahorradas o dólar MEP. Un mes antes ese porcentaje era de 70 por ciento

Dólar: creció el impacto en

Reservas, riesgo país y cepo: el Gobierno se prepara para una nueva etapa del plan económico, luego del acuerdo con el FMI

Milei y Caputo confían en que el envío de fondos del organismo permita recomponer activos externos, acelerar el fin de las restricciones cambiarias y generar condiciones para volver a los mercados de deuda. Las dudas que persisten

Reservas, riesgo país y cepo:

Acuerdo con el FMI: el Gobierno espera un desembolso inicial amplio para acelerar el desarme del cepo

La palabra final sobre el monto la tendrá el directorio del Fondo Monetario. El futuro del dólar blend y del crawling peg a 1% dependerá del número final. El equipo económico insiste en una apertura de las restricciones “en capas”

Acuerdo con el FMI: el

FMI: el Gobierno asegura que los USD 20.000 millones serán de libre disponibilidad y espera un primer desembolso amplio

El Banco Central ganaría así poder de fuego ante el mercado cambiario. En la Casa Rosada creen que por el ajuste ya concretado, el primer envío desde el Fondo será más grande de lo habitual en este tipo de programas y que de ese tamaño dependerá la salida del cepo

FMI: el Gobierno asegura que