Mariano Boettner

mboettner@infobae.com

Estudió Ciencia Política y Economía. Comenzó a trabajar como periodista deportivo en 2007 en revistas de fútbol y desde 2009 pasó por las redacciones del diario Crónica, BAE Negocios y el canal TN. Cubre noticias de economía y finanzas desde 2014 y trabajó como productor periodístico, productor artístico y guionista en radio. Realizó colaboraciones con distintos programas televisivos. Nominado a los premios Estímulo al Periodismo Joven de la escuela TEA en 2008 y 2014. En Infobae desde diciembre de 2020.

Jubilaciones: el Gobierno buscará dar el primer paso en el Congreso para discutir una reforma previsional

El oficialismo empujó un proyecto para crear una comisión especial que trabaje hasta fin de 2025 y podría ser votado este miércoles. El Ejecutivo se comprometió ante el FMI a tener una propuesta integral el año que viene

Jubilaciones: el Gobierno buscará dar

Tras el freno en marzo por la incertidumbre cambiaria, el nivel de actividad retomó el ritmo con la “Fase 3″ del plan económico

La última foto antes del reajuste de régimen cambiario mostró desaceleración en marzo, como dará a conocer el Indec esta semana. Qué dicen datos sectoriales de abril

Tras el freno en marzo

La agenda económica del gobierno tras la victoria electoral: “amnistía” para el uso de dólares y una medida clave del Banco Central

Esta semana podrían anunciarse medidas de impulso a la formalización de ahorros “del colchón”, que también incluiría debate en el Congreso. El BCRA emitirá un bono en dólares para deuda de empresas y sacar pesos de circulación

La agenda económica del gobierno

Los dólares del colchón: el Gobierno ultima los detalles para atraer las divisas que están fuera del sistema al circuito comercial

Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI

Los dólares del colchón: el

Superávit: el Gobierno busca extender el ajuste del gasto para cumplir una meta clave con el Fondo Monetario

El Ministerio de Economía dará a conocer este viernes el resultado fiscal de abril y necesita ahorrar 1,5 billones más hasta fin de este mes según el acuerdo con el FMI. En qué áreas recortó más las partidas y cuáles crecieron

Superávit: el Gobierno busca extender

Dólares bajo el colchón: por qué se demoró la presentación y las medidas en las que sigue trabajando el Gobierno

Los equipos técnicos de la Casa Rosada y Economía trabajaron hasta este jueves en la letra chica, pero finalmente hubo una orden política de postergarlo. Las dudas sobre el alcance de la medida y las repercusiones

Dólares bajo el colchón: por

Pese a la reactivación económica, el Gobierno admite que se recuperó sólo 1 de cada 6 empleos perdidos en la recesión

Un informe de la Secretaría de Trabajo indicó que entre septiembre de 2023 y agosto de 2024 se destruyeron 174 mil puestos de trabajo privados y que luego se recompusieron 28 mil. Después de once meses de mejora, el salario volvió a caer en marzo

Pese a la reactivación económica,

El Gobierno lanza un paquete de medidas para impulsar las compras con los “dólares del colchón”

El Poder Ejecutivo dará a conocer este jueves cambios que concretarán ARCA y otros organismos del Estado para reducir los controles sobre tenencia de billetes de dólares ahorrados para que sean usados. Podría haber cambios en la operatoria de Ganancias y regímenes de información

El Gobierno lanza un paquete

Celulares más baratos: en medio de la baja de aranceles, el Gobierno habilitará un esquema de “importación interna” sin intermediarios

El nuevo sistema de courier es para Tierra del Fuego, provincia cuyo régimen de promoción quedo en dudas luego del anuncio de ayer. Luis Caputo adelantó que habrá un cambio en el código aduanero para habilitar compras desde esa provincia como si fuesen desde otro país. En la isla los electrónicos están exentos de IVA

Celulares más baratos: en medio

El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

En los primeros días de ese mes habrá pagos de bonos por USD 4.300 millones. Para evitar un salto cambiario, el Tesoro comprará esas divisas al BCRA con los pesos del superávit fiscal

El Gobierno deberá comprar USD