María Laura Santillán

Joaquín Furriel: “Vivo solo y lo disfruto mucho, no volví a convivir”

Su actuación en “Ricardo III” es extraordinaria, un rey que disfruta con su maldad. Y la demostración de cómo la verdad siempre es oficialista y se puede tergiversar. A los 40 años tuvo un ACV, dijo que iba a cambiar toda su vida pero no lo hizo. Los relatos primitivos y estúpidos de estos tiempos y por qué somos todos cómplices de lo que pasa. El día que Alfredo Alcon le dijo que era un pelotudo

Joaquín Furriel: “Vivo solo y

Santiago Korovsky: “Me asumo neurodivergente total”

Tiene rasgos vinculados al TOC, al TDAH, a los trastornos de ansiedad. Quiso que las personas con discapacidad y las minorías pudieran reírse de sí mismas y escribió “División Palermo” que en horas estrena la segunda temporada. El exceso de corrección política y el exceso de crueldad. Por primera vez cuenta cómo conoció a Celeste Cid, y por qué a la primera cita decidieron no llevar los celulares

Santiago Korovsky: “Me asumo neurodivergente

Valentina Bassi: “Estaba ocultando a mi hijo, estaba ocultando su discapacidad”

“Creo que todavía no se nota”, decía. Tardó mucho tiempo, pero un día se animó, contó que su hijo tiene un trastorno del espectro autista y sintió un alivio muy profundo. Cómo fueron los primeros años sin diagnóstico, cultivar la paciencia, sepultar la vergüenza. El día que Lisandro se escapó al bosque, la desesperación y el miedo que no se van nunca más. El desafío de ser mamá de un chico diferente en un presente continuo

Valentina Bassi: “Estaba ocultando a

Pilar Sordo: “Me quedan 20 navidades, ¿cómo las quiero pasar? ¿Con quién?"

Dice que hablar de 20 navidades y no de 20 años provoca que las decisiones se tomen desde otro lugar, y que no conectamos con las cosas que nos gustaría hacer y no fuimos capaces de ejecutar. Por qué nunca estamos donde estamos, la ansiedad que provoca que la cabeza se nos vaya del presente. La urgencia de decidir cuidar los vínculos y de hablar a corazón abierto mirándonos a los ojos

Pilar Sordo: “Me quedan 20

Luck Ra: “Así como hay días que puedo contagiar alegría tengo mis días de mierda”

Se lo ve siempre muy sonriente, pero cuenta que fue a un montón de psicólogos. Dice que tiene algunos quilombitos en la cabeza y que ninguno le dio la solución que necesitaba. Se reconoce mucho más infantil que la gente de su edad y asegura que no puede cuidarse ni a sí mismo. A los 26 años es una máquina de hacer canciones que cantan todos. El noviazgo con La Joaqui desde hace un año y el síndrome del impostor

Luck Ra: “Así como hay

Agustín Rada: “Llamé a un psiquiatra, pastillas, después terapia. A veces falta algo en la cabeza”

Es el actor del momento, el más buscado. Habló de los ataques de pánico que sufrió y de su tratamiento psiquiátrico y abrió una puerta que muchos agradecen. Por qué su novia duerme en el sillón con los perros. Cómo es el ensamble con su ex mujer y sus hijos, su novia y los perros de todos. Vacaciones en Disney y fiestas de cumpleaños. El estudiante eterno cada día más famoso y más premiado

Agustín Rada: “Llamé a un

Mono de Kapanga: “Después del infarto me cuesta dormir por temor a no despertarme”

Vive cada día como si fuera el último. Desde hace 32 años y un mes no consume alcohol ni otro tipo de drogas, pero hace ocho meses sufrió un infarto y estuvo delicado. Después de 40 años dejó de fumar y cambió todos sus hábitos. Por qué no volvería a casarse, cómo es el estrés de mandar un mensaje para invitar a alguien a salir y el temor a la soledad

Mono de Kapanga: “Después del

Evitta Luna: “Es muy violento no tener para comer, yo soy una en un millón, tuve suerte”

Es talentosa, muy fresca y sorprende en el horario central del streaming. Se crió sin padre y con ocho hermanos. Su mamá limpiaba casas y sus hermanos mayores salieron a trabajar desde chicos. A veces comía una sola vez al día y escondía comida debajo de la almohada. Cómo fue que el humor la hizo sobrevivir a la pobreza. Por qué dice que el amor es muy raro de encontrar y que no hay que dejarlo pasar

Evitta Luna: “Es muy violento

Ariel Staltari: “Tuve 3 años de quimioterapia y dije: voy a empezar a hacer lo que se me dé la gana”

Tuvo leucemia y 5 años de tratamientos, dice que se puede y que siempre hay algo por lo que pelear. Es Omar en “El Eternauta”, una de las mejores actuaciones de la serie que es suceso en el mundo, y además co guionista. Vivir en sociedad con el otro, por qué la salida es colectiva. El apagón en Europa y la pandemia: la ciencia ficción en el aquí y ahora

Ariel Staltari: “Tuve 3 años

Mariano Sigman: “La amistad se parece al amor romántico, es de la piel, del olor, de la manera de mirarse”

Investigó desde la ciencia y la filosofía la amistad, y dice que el “caerse bien” es a primera vista y puramente biológico. Por qué el deseo es incompatible con la amistad y cómo podemos resolverlo. El dolor de perder un amigo, cuando sentimos que nos amputaron una parte del cuerpo. Por qué un amigo es el único que te puede traicionar. Los hermanos elegidos, la importancia de la amistad para los argentinos

Mariano Sigman: “La amistad se