La Justicia reconoce la muerte de un trabajador por su exposición al amianto y otorga a su viuda una pensión más elevada
El hombre estuvo expuesto a procesos industriales relacionados con el manejo de amianto durante tres décadas. Según indica la sentencia, la enfermedad no era de origen común, sino laboral

Huelga indefinida en la recogida de basuras de Madrid desde el 21 de abril: “Las empresas solo quieren recortar derechos, no hay ánimo de negociación”
Desde el sindicato mayoritario Sector Profesional RSU reclaman mejoras salariales, una bonificación adecuada de la nocturnidad, una mayor estabilidad y promoción interna, entre otras reivindicaciones

Una concentración denuncia “la precariedad y explotación” de los temporeros migrantes en Huelva y Almería frente a los “ingresos millonarios del sector”
Una treintena de asociaciones critica la “vulneración sistemática de los derechos” de miles de personas migrantes que trabajan en los invernaderos de estas provincias andaluzas. La mayoría vive en asentamientos de chabolas, sin saneamiento ni contratos laborales

Sin contrato, hacinados en chabolas y rodeados de basura: así viven los temporeros migrantes en Doñana: “Es la esclavitud del siglo XXI”
Con el objetivo de revertir esta situación, el Gobierno ha anunciado que destinará 6 millones de euros para mejorar las condiciones de vida de estos trabajadores y el desarrollo de esta zona ubicada en la provincia de Huelva

Perdió un implante de pecho al caerse en un autobús por un frenazo y ahora condenan a la aseguradora a indemnizarla con 3.700 euros
La Justicia, no obstante, reconoce que la mujer también tuvo parte de culpa al no haber renovado las prótesis mamarias pese a que habían superado su vida útil de 10 años

La violencia de género en mujeres mayores, una realidad oculta y normalizada: “Llevan tanto sufriéndola que no la identifican como maltrato”
La última mujer asesinada en España por su pareja tenía 76 años. La antropóloga Mónica Ramos explica a ‘Infobae’ por qué las mayores son un grupo especialmente vulnerable y destaca la necesidad de aplicar un enfoque interseccional en las políticas

“Decidieron no atenderla”: la indignación de una familia cuya madre murió tras ir al centro de salud y darle cita para el día siguiente
Encarnación Martínez, una vecina de 63 años de Olesa de Monserrat (Barcelona), falleció en enero. La familia denuncia que “no le hicieron caso” pese a sus síntomas graves

Despiden a una profesora tras 25 años encadenando contratos, pide que sea improcedente, pero muere antes de la resolución: su heredera recibirá 62.300 euros
La profesora trabajó en la Universitat Politècnica de Catalunya entre 1993 y 2019, bajo varios tipos de contratos, algunos de ellos fraudulentos. Sin embargo, el Tribunal Supremo considera que su despido no es improcedente

El pueblo gitano reclama al Gobierno una ley integral de reconocimiento, igualdad y promoción: “Es hora de avanzar”
Desde la Fundación Secretariado Gitano recuerdan que este 8 de abril no solo se celebra el día internacional de esta comunidad, sino también “su historia de resistencia y las víctimas de persecuciones a lo largo de los siglos”

Sufrió una enfermedad rara por exceso de cortisol y ahora estudia Medicina para entenderlo: “Con el síndrome de Cushing viví una angustia constante”
Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial del síndrome de Cushing, un trastorno endocrino que afecta a solo 40 personas de cada millón de habitantes, especialmente a las mujeres. Marta cuenta a ‘Infobae’ su historia
