Las enfermedades transmitidas por mosquitos crecen en Europa y serán la “nueva normalidad”, advierten los expertos
Francia e Italia reportan cifras récord de casos de chikungunya y virus del Nilo Occidental. Alertan sobre el aumento en zonas donde nunca antes se habían detectado infecciones autóctonas
Cuáles son los tipos de edulcorantes asociados al envejecimiento cerebral
Un estudio brasileño evaluó el impacto de un grupo de endulzantes artificiales en funciones cognitivas como la memoria y agilidad mental. En diálogo con Infobae, una de las autoras de la investigación publicada por la Asociación Estadounidense de Neurología, habló del rol clave de la neuroinflamación

El fenómeno climático de La Niña podría reaparecer en los próximos meses pero no enfriará el planeta
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regresaría de acá a noviembre, pero las temperaturas seguirán siendo superiores a lo normal

La neurociencia del cáncer: descubren cómo crece el tumor cerebral más frecuente en niños
Un estudio de la Universidad de Washington sugiere que el bloqueo de un mensajero químico, que ayuda a las células tumorales a multiplicarse, podría ofrecer una nueva vía de tratamiento

El consumo excesivo de proteínas preocupa a los expertos
El médico cardiólogo Eric Topol revisó la evidencia científica sobre la ingesta del macronutriente de moda. Descartó que se sumen beneficios por superar los niveles recomendados

Siete recomendaciones para cuidar la salud de la madre y el bebé durante el embarazo
Los controles médicos regulares, prestar atención a las señales de alerta y buscar apoyo emocional son fundamentales para el bienestar en la gestación

Juguetes seguros: los pediatras advierten sobre los riesgos frecuentes y cómo prevenir lesiones
La Sociedad Argentina de Pediatría firmó un alianza con la Cámara de la Industria del Juguete para reducir los problemas vinculados al mal uso. Remarcan que los niños siempre deben estar acompañados por un adulto

Un tercio de los casos de diabetes tipo 2 pueden prevenirse: un estudio reveló las acciones más efectivas
La investigación, que contó con la participación de científicos de la Universidad de Harvard, analizó las mejores estrategias para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. La opinión de un experto sobre el error más frecuente que debe evitarse

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso
Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

Moda sustentable: científicas argentinas crearon un biomaterial similar al cuero a partir de hongos
Investigadoras de Rosario desarrollaron un biotextil elaborado con residuos orgánicos. Los detalles de la iniciativa que busca reducir el impacto ambiental del fast fashion
