Más discursos que políticas: la paradoja docente
La educación importa en la oratoria electoral, ¿pero pesa en las decisiones? La eliminación de la Paritaria Nacional y del Fondo Nacional de Incentivo, como ejes de discusión en la enseñanza pública

¿Cómo se forman los docentes?
Desde la Legislatura de la Ciudad se está trabajando en un proyecto de Ley para el Fortalecimiento de la Formación Docente Inicial. Requisitos para el ingreso, un curso nivelador y una evaluación de egreso, entre las propuestas

Bajar o no bajar la edad de imputabilidad ¿esa es la cuestión?
La prevención del delito debe enfocarse en la historia y contexto de los adolescentes infractores

¿A quiénes beneficia el Programa de “Ayuda Cuota Escolar”?
Todos los que se inscriben reciben el descuento en la cuota. Esta lógica de implementación resulta inequitativa, ya que no depende de si las familias cuentan o no con recursos para pagar la cuota, sino que es para todas por igual

Homenajear a los maestros en su día
Es una fecha para reconocer el esfuerzo, dedicación y compromiso de las personas que pueden cambiarle la vida a un niño

Un cambio histórico para los docentes de la Ciudad
La Legislatura porteña aprobó la reforma del estatuto docente. La iniciativa crea nuevos cargos para una carrera “horizontal” en el aula y prioriza el mérito en lugar de la antigüedad

La hora del acogimiento familiar en la ciudad de Buenos Aires
Existe un amplio consenso sobre las ventajas de que un niño con medida de separación de su familia conviva en un ámbito familiar en vez de en uno residencial

Los derechos políticos de las mujeres
Hoy se celebra un nuevo aniversario de la sanción de la Ley 13.010, que posibilitó que en 1951 las mujeres pudieran votar por primera vez

Debemos evitar que cierren los jardines de infantes
