Vicente Battista, premio Rómulo Gallegos: “La mejor respuesta al lenguaje soez es la ironía y el sarcasmo”
A días de cumplir 85 años, el escritor argentino obtuvo el prestigioso galardón literario por su novela “El simulacro de los espejos”. En diálogo con Infobae Cultura, asegura: “Puedo perder la memoria pero no el optimismo”

Lecturas para el fin de semana: los gauchos salvajes
Un recorrido por aquel mito fundante, siempre polémico, por momentos estereotipado, por otros escurridizo, a partir de libros clásicos y algunas interesantes novedades editoriales

La belleza de la semana: la soledad según Vermeer
Rodeado de hijos y sobreviviendo en el Siglo de Oro neerlandés, este pintor atravesó 350 años de historia pintando lo que nadie: pausa, silencio, calma, paz

El impacto de la IA en la industria del libro: entusiasmo, preocupación y una “apropiación crítica”
Un informe del Cerlalc-Unesco y la Unsam titulado “Navegando lo incierto” revela que el 50% de los encuestados usó alguna vez estas herramientas y que el 87% considera urgente establecer un marco regulatorio

A Enzo Maqueira lo llamaron “escritor del reviente”, pero no entró en el juego y ahora su novela sale en España
“Electrónica” hablaba de un mundo con muchas drogas. Diez años después de su edición argentina se publica en Madrid. Aquí el autor va de su incursión mediática a la acción colectiva y la escritura como posibilidad de futuro

Lecturas para el fin de semana: cómo (no) ser buen padre
Cuatro libros donde la paternidad aparece para sostener o derribar la torre de expectativas que sostienen los hijos

Un informe revela “caída generalizada de ventas” y preocupación por el futuro del mercado editorial argentino
El estudio presentado por la Cámara Argentina del Libro muestra cómo fue el último año de editoriales, librerías y distribuidoras. Un punteo sobre los datos más relevantes

Anarquista, conservador y ¿libertario?: Borges, el escritor políticamente inclasificable
La idea de un Estado mínimo y su famosa posición antiperonista lo pueden acercar a las ideas de La Libertad Avanza, pero ¿estaría de acuerdo con el gobierno de Javier Milei? ¿Cómo pensaba el gran autor argentino?

César Troncoso, después de “El eternauta”: “No somos lobos esteparios, estamos enganchados con el de al lado”
El actor uruguayo, el Tano Favalli en la serie de Netflix y Pedro en “La mujer del río”, conversó con Infobae Cultura sobre la actuación, entre la técnica, la vocación y el efecto social

La belleza de la semana: la venganza de Judit
El asesinato de Holofernes ha sido representado infinidad de veces en la pintura. Por qué el óleo de Artemisia Gentileschi sobresale y qué puede hacer el arte por nosotros
