Luciano Sáliche

lsaliche@infobae.com

La belleza de la semana: Nihonga, volver a la tradición con una mirada nueva

Durante el período Meiji (1868-1912) surgió en Japón el Yōga, una corriente que abrazaba a Occidente. La respuesta de varios artistas fue no olvidarse del pasado

La belleza de la semana:

Lecturas para el fin de semana: las aventuras del traductor

Trabajan a oscuras, bajo la tierra, en secreto, entre dos lenguas o entre dos tiempos, y a veces nos abren las puertas. Cuatro libros para entender un oficio fascinante

Lecturas para el fin de

10 escritores argentinos eligen a su Borges favorito: el humorista, el mundano, el rupturista y mucho más

Se cumplen 126 años del nacimiento del autor argentino más relevante de la historia, autor de libros como “El Aleph” y “Ficciones” y cuyo resplandor sigue mostrándose eterno, infinito e inabarcable

10 escritores argentinos eligen a

“El Aleph” de Borges cumple 80 años: breve historia de “una puerta abierta a lo imposible”

En 1945, el cuento fue publicado por la revista Sur. Esta semana la Biblioteca Nacional inaugura una muestra dedicada a este texto que muchos consideran el mejor relato del escritor argentino más universal

“El Aleph” de Borges cumple

La belleza de la semana: las raras formas del anonimato

Hubo una época en que los cuadros no se firmaban. ¿Qué significaba en ese entonces ser un autor? ¿Y ahora? ¿Puede la obra superar al artista? ¿Y si ya lo superó?

La belleza de la semana:

Lecturas para el fin de semana: la poesía como utopía cotidiana

¿Puede el lenguaje transformar el mundo? Un recorrido por cuatro libros que sueñan con torcer el hierro con la mirada

Lecturas para el fin de

Edgar Bayley, el “gigantón” de la poesía interior y colectiva

Hace 35 años fallecía este poeta, ensayista y figura fuerte en época de revistas literarias y movimientos artísticos. Un recorrido por su vida a partir de la biografía de Mario Nosotti

Edgar Bayley, el “gigantón” de

“Estoy en un lugar soñado”: Indira Sas, la bailarina argentina que brilla en la Ópera de París

Desde México, de vacaciones luego de sus funciones en la mítica sala francesa, la joven bailarina conversó con Infobae Cultura. “Cuando bailo siento libertad”, confiesa

“Estoy en un lugar soñado”:

Encuentro y resistencia: arranca la FED, el motor de la literatura independiente

Hasta el domingo en el Complejo C Art Media de Chacarita se realiza la 14° edición de la Feria de Editores. Qué tiene de especial, qué significa para sus protagonistas y cuáles son las expectativas

Encuentro y resistencia: arranca la

Lecturas para el fin de semana: elogio del desvarío

Cuando los consumos culturales se vuelven predecibles y estandarizados, la literatura se ofrece como la última resistencia, entre lo experimental, el malentendido y la deriva

Lecturas para el fin de