Neurosis, deseo insatisfecho y la trampa del entretenimiento: qué significa hoy vivir en el aburrimiento
De Heidegger a Han y Agamben, un recorrido desde la filosofía y el psicoanálisis para pensar cómo la falta de estímulos profundos transforma la percepción del tiempo y la identidad en nuestras sociedades

Ese analista: cuando los pacientes de Jacques Lacan contaron lo que pasaba en el consultorio
¿Y si quienes cuentan un tratamiento son quienes lo hicieron? Respuestas duras, el tema del dinero y qué es ir a fondo en dos libros de quienes pasaron por ese diván

El duelo como motor de deseo y reconstrucción vital en camino hacia el futuro
La experiencia humana ante la pérdida, el miedo al recuerdo y la búsqueda de sentido: un recorrido psicoanalítico a partir de “La luz de las estrellas muertas”, de Massimo Recalcati

Vergüenza es hacer cualquier cosa y no tener vergüenza: por qué queremos parecer buenos
La transformación de este sentimiento en una mercancía emocional refleja la profunda crisis de autenticidad que atraviesa la sociedad contemporánea, según tres ensayos recientes

Ludopatía y psicoanálisis: la “adicción silenciosa” y una nueva generación vulnerable
Un recorrido desde la infancia hasta la compulsión adulta, a partir de la singular mirada del psicólogo Agustín Dellepiane. ¿La virtualidad y las apuestas online desafían la salud mental colectiva?

Niños criados por pantallas: todavía podemos decir que no
A esta altura, hay que tomar el tema como una adicción, de la que los adultos no escapamos. Cuatro “noes” que ayudan

¿Dónde ponen la fe quienes dicen no tenerla?

Luis Novaresio es valiente
Su novela “Todo por amor pero no todo” trata “sobre la libertad, el compromiso, la elección, la mala fe, pero también lo masculino y lo femenino”. Pero sobre todo se atreve a hablar de un amor como los que parecen escasear

A dormir se aprende, el insomnio no es lo que pensabas
En la noche somos otros para nosotros mismos. El sueño nos lleva hacia el vacío... y hay que poder entregarse a esto. Y a lo que nos decimos con la cabeza en la almohada.

“Los años Aira”: si espera chismes sobre el escritor de Flores se va a decepcionar porque este libro es mucho más (bello) que eso
El crítico literario Alberto Giordano publicó un libro que es una especie de diario de su vínculo con la vida y con la obra del autor de “Cómo me hice monja”. Una relación atravesada por el deseo de cada uno.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Petro pide perdón a las madres de los menores muertos en bombardeos contra grupos armados y paramilitares
La admisión de responsabilidad del presidente Gustavo Petro tras la muerte de 15 menores en bombardeos contra grupos ilegales desata debate sobre el cumplimiento de normas humanitarias y la crisis que enfrenta la niñez reclutada forzosamente en Colombia

China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán

El legado de Sergei Grinkov, el campeón olímpico que murió a los 28 años y marcó la historia del patinaje artístico
El bicampeón olímpico ruso se desplomó repentinamente sobre el hielo durante un ensayo, dejando un legado imborrable en el deporte y alertando sobre un riesgo genético que lleva su nombre

Luego de que reactivaran la búsqueda de Loan Peña, drenaron parte de una laguna en Corrientes
Los padres de Loan habían presentado una solicitud para que la investigación continúe sin plazos judiciales. La Justicia Federal aseguró que el caso podría ir contra los derechos humanos
Un ex Casco Azul se refirió a los “safaris humanos” en Sarajevo: “Si masacraron 7.000 personas en un día, eran totalmente posibles”
Jorge Reta, brigadier retirado de Fuerza Aérea argentina, analiza las revelaciones sobre occidentales que pagaron por cazar civiles bosnios. La historia del único latinoamericano que negoció con Ratko Mladic durante el devastador sitio de la ciudad bosnia

