La realidad del autismo más allá del 2 de abril: retos y carencias en la sociedad, los sistemas de salud y educación
El trastorno de espectro autista (TEA) necesita acceso a diagnósticos certeros y apoyos interdisciplinarios. Mientras crece la conciencia pública, persisten formas de intolerancias que afectan especialmente a las infancias y a sus familias. La importancia de redes de contención

Maltrato en la infancia: los daños que causa la exposición cotidiana al miedo y la humillación
La violencia emocional sostenida desestructura la base del desarrollo infantil y dificulta la construcción de vínculos seguros. Cómo evitar estos traumas que afectan la autoestima y la salud psíquica a largo plazo

Las consecuencias del rechazo en redes sociales y el trasfondo en la salud mental de los jóvenes
La ficción inglesa “Adolescencia” expone cómo la ausencia de espacios seguros, para expresar emociones en la infancia y la juventud, puede fomentar respuestas agresivas ante la frustración y el sufrimiento psíquico
Procrastinación en adolescentes: cuando el desgano esconde la angustia
Padres y especialistas observan con preocupación como niños y adolescentes expresan un creciente desinterés por actividades fuera del ámbito digital. De qué forma actuar

Adolescentes y niñas en riesgo: los peligros de la exposición digital en redes sociales
Desde la hipersexualización hasta el ciberacoso, la viralización de contenido genera secuelas en la salud mental de chicos y chicas

No respetar los ritmos individuales en la escuela afecta el desarrollo infantil saludable
La presión por ajustarse a cronogramas rígidos puede afectar el bienestar emocional de los niños y generar ansiedad, baja autoestima y dificultades en el aprendizaje. Cómo acompañar, respetando la diversidad

El abandono como una herida invisible: los efectos del trauma infantil en la vida adulta
La falta de cuidados en los primeros años puede generar mecanismos de defensa que, muchas veces, bloquean el sufrimiento físico y emocional. Cómo responde el cuerpo al desamparo afectivo

La salud sexual de los varones adolescentes: mitos y tabúes sobre la masculinidad
Desde prejuicios colectivos hasta miedos personales, la construcción de la identidad de niños y jóvenes ocurre en un terreno lleno de silencios y falsas creencias. Cómo madres y padres pueden acompañarlos

La identidad infantil en la era del like: riesgos de la exposición a las redes desde una edad temprana
Transforman la validación emocional en un ciclo perpetuo de aprobación y juicio colectivo. Cómo aumentan los síntomas depresivos, ansiedad y trastornos alimentarios en niños y adolescentes

Violencia sexual infantil: cómo el silencio y la desinformación perpetúan el estigma
Se trata de un problema estructural y poder hablarlo es un paso clave en la recuperación emocional. Sin embargo, muchas personas enfrentan barreras sociales y legales que dificultan su proceso de sanación
