Leonardo Wagner

Integrante departamento de Infraestructura y Parques Industriales de Uipba, director del departamento de Parques Industriales de la Unión Industrial de Quilmes, director del Parque Industrial La Bernalesa, de Valot SA y de Stratego Business Consulting

¿Tienen las Pymes posibilidades de crecer este 2025?

Será un año con crecimiento industrial, pero con ganadores y perdedores. Todas las actividades de la cadena de valor del agro, energía, minería, construcción y automotores se van a destacar

¿Tienen las Pymes posibilidades de

La clave del éxito en los negocios está en detectar hacia dónde va el mundo y llegar ahí primero

Las compañías más competitivas son aquellas que trabajan activamente en crear ventajas de localización y eficiencia. Por esta razón, insisto en que los parques industriales son la columna vertebral del desarrollo industrial de un país

La clave del éxito en

La clave del éxito en los negocios

Detectar hacia dónde va el mundo y llegar ahí primero

La clave del éxito en

Cómo potenciar los negocios de las Pymes en tiempos de Inteligencia Artificial

Resulta fundamental que estas empresas miren proyectivamente cómo crecer y trabajar en los próximos cinco años. Estamos transitando un cambio fatal de paradigma

Cómo potenciar los negocios de

Liderar una pyme en Argentina es una tarea heroica

Los que trabajamos en pequeñas y medianas empresas sabemos lo que tenemos que hacer, que es emprender contra todo pronóstico y opinión

Liderar una pyme en Argentina

Por qué los agrupamientos industriales son clave para el desarrollo económico argentino

La demanda de estos espacios se nutre por las grandes industrias y logísticas que demandan amplias extensiones para su operación o, muy espacialmente, de las pymes industriales que se encuentran radicadas en las zonas urbanas, y que se deben relocalizar por crisis de crecimiento o cuestiones reglamentarias

Por qué los agrupamientos industriales

Lo que el 2020 le dejó a la industria nacional y cómo se recuperará este año

Con una economía en recesión y la soga al cuello en materia de deuda, la Argentina aspiraba al menos a desacelerar el nivel de caída de los dos años previos, pero irrumpió la pandemia

Lo que el 2020 le