Amichai Chikli, ministro israelí de la diáspora: “Hay universidades de elite atrapadas por una ideología enemiga de Occidente y los valores judeocristianos”
En su paso por Buenos Aires, habló con Infobae de las raíces y características de la actual ola de antisemitismo en Europa y Estados Unidos, elogió al presidente argentino, Javier Milei, y lo contrastó duramente con el colombiano, Gustavo Petro

La feroz guerra de poder que arrastra a Bolivia a un nuevo incendio
La disputa interna del MAS entre Luis Arce y Evo Morales pone otra vez en vilo a la democracia boliviana

Estados Unidos reiteró su pedido de que haya “transparencia” en las actividades que se realizan en la base china en Neuquén
Así lo hizo el subsecretario de Estado adjunto para América del Sur, Kevin Sullivan, durante su visita a Buenos Aires

¿Y ahora qué dirá Lula?
El presidente brasileño le había sugerido a la oposición venezolana que buscara un nuevo candidato para remplazar a la proscripta María Corina Machado

Cómo era la trama de protección a Sebastián Marset en la oficina de Interpol en Paraguay y por qué la purga puede seguir escalando
Las fiscalía de Paraguay avanza en la investigación del esquema que le permitió al clan del narco uruguayo escapar durante los últimos meses. Comenzaron las detenciones y podría haber más en las próximas horas

La oficina de Interpol Paraguay y un funcionario del gobierno de Peña quedaron en la mira por la protección al narco Sebastián Marset
Investigan la trama detrás del escándalo del levantamiento de las circulares rojas de la esposa y un asistente del narco uruguayo

India mira al Este en busca de América Latina mientras se acomoda en la mesa chica de las potencias
La nación asiática de contrastes extremos preside este año el G20 al tiempo que se convierte en el país más poblado del planeta. Ahora busca extender sus lazos comerciales y culturales con los rincones más lejanos, donde menos se la conoce

Messi, el Gordo de Navidad del becario y el asombroso vaticinio del hombre de las dos bodas
Un viaje personal de dos décadas de la mano de una promesa juvenil y el DT argentino que percibió todo antes y se animó a pronosticar lo inimaginable

Rafael Grossi, director del OIEA: “Todavía no estamos cerca del fin de la guerra”
El diplomático argentino, máxima autoridad del Organismo Internacional de Energía Atómica, contó a Infobae detalles de su visita a la central atómica de Zaporizhzhia en el frente de batalla en Ucrania y sus reuniones privadas con Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

Cumbre de las Américas: un arranque en el que las diferencias quedaron expuestas a pesar de los llamados a la unidad
En el primer plenario en Los Ángeles, los jefes de Estado de Belice y Argentina enfrentaron al anfitrión

ÚLTIMAS NOTICIAS
Vamos Peerless eleva su protesta a la Federación Peruana de Vóley: se rehusó a jugar los primeros puntos del partido ante Litovoley
El club más laureado de la Liga Peruana de Vóley Masculino mantiene un abierto conflicto con el ente rector de este deporte en el país. Ambas instituciones se han pronunciado a través de comunicados

Presidente José Jerí juega fútbol con las leyendas de Perú y Conmebol: “Nos faltó meter gol”
Como antesala a la Copa Libertadores, el presidente participó en este evento en el Estadio Nacional, junto a otros destacados jugadores peruanos

El Presupuesto de 2026 revela su prioridad: deuda pública y educación absorben la mayor parte del gasto
El reparto del gasto muestra un presupuesto amarrado a obligaciones crecientes y a un sistema educativo que exige más recursos, mientras el Gobierno depende de una reforma tributaria que todavía no despega en el Congreso

Ataque en Washington: Estados Unidos incluyó a cubanos y venezolanos en la “revisión rigurosa” de tarjetas de residencia
La Administración Trump ordenó examinar de forma exhaustiva las ‘green cards’ de ciudadanos de naciones catalogadas como “de especial preocupación”, una lista de 19 países que incluye a Cuba y Venezuela
El Gobierno de Entre Ríos prohibió todo tipo de quemas hasta febrero ante el riesgo de incendios forestales
La medida, anunciada por la Secretaría de Ambiente, dispone que en Gualeguaychú la prohibición se mantendrá activa durante todo el año y habilitó una línea telefónica de vigilancia ambiental para recibir denuncias

