Sánchez Berzaín: “Paz o Quiroga, si deciden por el continuismo, tienen los días contados”
El ex ministro boliviano planteó los desafíos que deberá afrontar el próximo presidente que suceda a Luis Arce. Los peligros de acordar con Evo Morales y el Socialismo del Siglo XXI

Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
Como había anticipado Infobae, el presidente de Paraguay rubricó el documento. El pasado 13 de agosto el Senado del país solicitó al Ejecutivo tomar esa medida, tal como lo hicieran Ecuador y Estados Unidos

Paraguay declara al Cartel de los Soles de Nicolás Maduro como grupo terrorista
El Senado ya lo resolvió y sólo resta la firma del presidente Santiago Peña. De esta forma, se suma al criterio de Ecuador que también se pronunció sobre el grupo criminal venezolano

Cartel de los Soles, el grupo narco al que Maduro se volcó por completo para mantenerse en el poder
Sobre la cabeza del dictador chavista pesa una recompensa: 50 millones de dólares. Cómo la organización creció al tiempo que millones de venezolanos debieron abandonar su país y sus familias

Bolivia se encamina a una nueva era
La derecha boliviana alcanzó casi el 80% de los votos, tras 20 años de hegemonía del MAS. Rodrigo Paz ganó la primera vuelta de las elecciones y definirá la presidencia con Jorge “Tuto” Quiroga. Samuel Doria Medina quedó en tercer lugar

Doppelganger, la campaña rusa que clona medios y manipula elecciones en Europa y América Latina
La Social Design Agency lidera una operación encubierta que replica sitios de noticias, difunde mensajes pro-Kremlin y busca debilitar el apoyo internacional a Ucrania mediante estrategias digitales avanzadas

El plan de Evo Morales para el día después de las elecciones
Los comicios del 17 de agosto podrían reconfigurar el escenario político de Bolivia. Pero el jefe cocalero y ex presidente cree que todavía puede sembrar el caos para mantener el control del país

Espías rusos en Argentina: la punta de un ovillo que cubre América Latina y favorece a otros socios de Moscú
Lev Konstantinovich Andriashvil y Irina Iakovenko formaban parte de una red que operaba para el Kremlin. Pero la telaraña es más amplia y está en toda la región

Irán y los iraníes se aproximan a su hora más crítica: el cambio de un régimen
La ofensiva israelí expuso la deficiente maquinaria militar y de defensa de la teocracia. Su relato se termina y el malhumor social se expande por el territorio. El mundo, ante un quiebre histórico

Israel atacó Irán para enterrar sus aspiraciones nucleares y sepultar a su cúpula militar
El gobierno de Netanyahu pretendía ejecutar una misión semejante desde hacía tiempo. No sólo alcanzó plantas atómicas, sino también altos funcionarios del régimen
