Tres estudiantes argentinos le ponen voz a un manifiesto global que se presenta en la COP30
Son alumnos del colegio San Felipe Apóstol, de Don Torcuato, que participan de la cumbre de cambio climático en la ciudad de Belém, Brasil. Experiencia internacional e intercambio con cientos de chicos de todo el mundo

La COP 30 será una prueba de madurez para el sistema climático
“No hay soluciones milagrosas, pero sí caminos posibles”, aseguró la experta en cambio climático Mariana Castaño Cano
Por qué el Gran Chaco es vital para el clima global, según una científica argentina
Micaela Camino, es investigadora del Conicet y referente en el estudio del Gran Chaco Americano. “Es un regulador climático clave”, dijo la experta, quien recibió un premio internacional por su trabajo en conservación

Descubrieron una nueva especie de pez killi gigante en Chaco
El hallazgo fue de científicos argentinos y uruguayos. Se trata de peces extraordinarios, conocidos por vivir en ambientes acuáticos efímeros como charcos

Las acciones climáticas solo alcanzan un tercio del objetivo en la reducción de temperatura
En el marco de la COP29, ayer se conoció un estudio que muestra que las emisiones de dióxido de carbono volvieron a marcar un nuevo récord. Los detalles

COP29: un informe advirtió sobre la pérdida de masa de los glaciares y cómo los océanos se vuelven ácidos
El documento fue coordinado por la Iniciativa Internacional sobre el Clima en la Criosfera y se presentó en la Cumbre del Cambio Climático que se desarrolla en Bakú, Azerbaiyán. La palabra de los expertos

COP29: la cumbre climática comienza con la urgencia de nuevos acuerdos y récords de temperatura
En un contexto crítico marcado por máximos térmicos históricos y la concentración de CO₂, representantes de 197 países debatirán sobre los aportes financieros necesarios para las naciones en desarrollo. La importancia de preservar ecosistemas vulnerables

Olas polares en la era del calentamiento global: cómo el cambio climático genera eventos extremos
Estas manifestaciones son resultado de acciones en el planeta que incluyen tanto calentamiento como enfriamiento de la superficie, debido a la alteración de patrones atmosféricos. Expertos señalan a Infobae las razones de estos fenómenos

Cuáles son los desafíos que enfrenta Argentina y América Latina ante el aumento de las sequías
Con temperaturas sin precedentes y una notable falta de precipitaciones, 2023 se destacó como un año crítico para la escasez hídrica global, con impacto en la agricultura y la disponibilidad de agua en el Cono Sur. En el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, qué dicen los expertos

Día Mundial del Medio Ambiente: por qué es importante la protección de los derechos en emergencias climáticas
Expertos y organizaciones de la sociedad civil hicieron hincapié ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la necesidad de que los Estados adopten medidas contundentes para mitigar los efectos del cambio climático

ÚLTIMAS NOTICIAS
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Anna Guitart a una semana de la FIL: "Es una oportunidad de explicar Barcelona desde la cultura"

Ejército y M23 se culpan mutuamente de romper el acuerdo preliminar de alto el fuego en RDC

Diego Torres actuará en el Auditorio Roig Arena el 19 de abril con su gira 'Mi Norte & Mi Sur'
El evento, previsto para abril, ofrecerá al público la oportunidad de escuchar los nuevos temas del reconocido cantante argentino junto a grandes éxitos de su carrera, además de colaboraciones inéditas e influencias de diversos géneros musicales

Puigdemont pide al PSOE "emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años"

