Kirvin Larios

Nació en Colombia. Es autor del libro Por eso yo me quedo en mi casa (2018). Editó la página cultural del diario El Heraldo. Periodista de la sección LGBT+ de Infobae desde 2022

La asexualidad: “No es miedo o trauma, simplemente no siento atracción sexual por nadie”

Las personas asexuales, como la activista Emi Salida, enfrentan problemas distintos al resto de la población y la comunidad LGBT+. ¿Qué significa serlo? ¿Cómo viven el “desajuste” entre la atracción romántica y la atracción sexual?

La asexualidad: “No es miedo

George Washington, Leonardo da Vinci e Isaac Newton, reconocidos entre otros “Grandes maricas de la Historia”

El filólogo español Álvaro J. Sanjuán realiza un podcast y publicará un nuevo libro sobre las vidas completas —incluida su homosexualidad— de estas mentes brillantes. Contó a Infobae cómo se recortaron sus biografías y se negaron sus amores, y cómo se los ha recuperado

George Washington, Leonardo da Vinci

Cómo bailar en tacones: una clase colectiva en México ayuda a deshacer prejuicios contra la comunidad LGBT+

Cada viernes de agosto en un parque de Tlalpan, personas LGBT+ aprenderán a subirse, correr o moverse en tacones. Infobae habló con los responsables de esta iniciativa que ha recibido críticas pero sobre todo la aceptación de una población estigmatizada.

Cómo bailar en tacones: una

Es la primera atleta trans en ganar una carrera en Argentina: “El problema empieza cuando ganás, no cuando competís”

Anna Scappini consiguió el primer lugar en una reciente competencia en Buenos Aires. Habló con Infobae sobre la discriminación que ha sufrido en el deporte por no ser una mujer biológica y por qué decidió mudarse de su Paraguay natal para instalarse en Argentina.

Es la primera atleta trans

El brutal asesinato de un activista gay atemoriza a la población LGBT+ de Colombia

El cadáver de Jeisson Andrés Vásquez Borja, de 29 años, fue hallado el 26 de julio en una zona rural de Medellín. Este año han sido asesinados en la ciudad colombiana 15 personas del colectivo LGBT+, la mayoría hombres gays.

El brutal asesinato de un

Los tumultuosos orígenes del activismo gay en Argentina, en un poderoso documental

“Sexo y revolución” cuenta la historia del Frente de Liberación Homosexual a partir de las voces de militantes que enfrentaron la homofobia de un Estado represor. Su director Ernesto Ardito habló con Infobae sobre los desafíos para reconstruir este relato que podrá verse este jueves en Casa Brandon.

Los tumultuosos orígenes del activismo

El furor por las series tailandesas de amor gay revitaliza su alicaída industria turística

El país asiático es epicentro de las boy-love, un subgénero televisivo con raíces en el manga gay japonés. Su popularidad arrastra a visitantes que acuden a los escenarios reales donde los personajes se citan, en un país que continúa sin reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El furor por las series

Viruela del mono: activistas LGBT+ de México desconfían del número oficial de casos y exigen vacunación inmediata

Organizaciones civiles y defensoras de DDHH llevan adelante protestas pidiendo la aplicación de vacunas para proteger a la población en riesgo. Infobae habló con miembros de La Tribu, grupo que vela por las personas con VIH, sobre esta nueva crisis sanitaria y las medidas que se deben tomar.

Viruela del mono: activistas LGBT+

En Ucrania, los refugios LGBT+ se adaptan a los tiempos de guerra: “Llegan devastados y los ayudamos a superar el shock”

Vladyslav Fomin, de la ONG Alliance Global, habló con Infobae sobre cómo están funcionando los albergues para la comunidad LGBT+ tras la invasión rusa y cómo afrontan una realidad todavía más dramática y peligrosa.

En Ucrania, los refugios LGBT+

El centro comunitario que alimenta “estómagos y almas” de personas LGBT+ en la Ciudad de México

Brent Alberghini, neoyorkino radicado hace 14 años en México, inauguró Manos Amigues, un centro cultural y comedor que alimenta a 250 personas al día. Habló con Infobae sobre su historia de voluntariado y qué se necesita para llevar un proyecto de impacto social.

El centro comunitario que alimenta

ÚLTIMAS NOTICIAS

Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre

Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Feria del Libro Ricardo Palma:

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica

La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Magdalena vota este domingo bajo

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

Cafetines de Buenos Aires: historias breves del “antro” que fue un burdel portuario y mantiene la autenticidad de los años sesenta

The Marine Bar ocupa la Avenida Juan Díaz de Solís y el Pasaje Coronel Dreyer en Dock Sud. En 1960 había quince bares similares en la zona: solo uno resistió a la transformación de la ciudad. Entre reliquias náuticas y platos caseros, se convirtió en refugio de camioneros, vecinos y trabajadoras sexuales. Una visita a un escenario único que guarda secretos y memorias

Cafetines de Buenos Aires: historias

Rechazan la demanda de un jugador golpeado en la cabeza por una pelota de golf

Así lo resolvió una Cámara de Apelaciones. Había demandado al autor del golpe —con quien disputaba el partido—, al club y a la Asociación Argentina de Golf. El caso analizó si ese riesgo es inherente a la práctica del deporte

Rechazan la demanda de un