“Me decía que sin mí se hundía hasta que lo vi abrazado a otra”: el precio de amar hasta desaparecer
Hay algo hermoso en cuidar. La empatía no es un defecto, ni la vocación de servicio un error. Pero cuando ese impulso se vuelve compulsión, entonces ya no estamos hablando de amor. Estamos hablando de un pacto desigual, donde uno da lo que no puede, solo para que el otro no se derrumbe

“Nunca lo toqué, pero me desnudé más con él que con nadie”
Hay deseos que no son carnales, pero que arden igual. Deseos que nacen del intelecto, de lo estético, de lo emocional. De esa admiración silenciosa que sentimos frente a alguien que dice lo que nosotros no sabíamos que necesitábamos escuchar

Lo que Ayrton Senna entendió sobre el miedo
El piloto brasileño había descubierto que el miedo no era su enemigo, sino la frontera que lo separaba de sus sueños. El umbral que necesitaba cruzar si quería alcanzar sus objetivos
El campeón que estuvo doce años negando su ceguera, hasta que un día se animó a ver de verdad
Roberto Carlos Rivas, alias “Kaki”, perdió la vista a sus 24 años, pero ganó una nueva forma de ver el mundo. Durante más de una década evitó el bastón porque no se sentía un ciego. El día que lo aceptó, fue cuando empezó a caminar de nuevo, esta vez hacia sí mismo

“Despedite de ese Emiliano que no vuelve más”: ¿cómo se sigue cuando ya no vas a ser el mismo de antes?
La neuróloga le dio el diagnóstico y él pensó que le gustaba ser la persona que era, que no quería dejar de ser ese Emiliano. Pasó el tiempo y aprendió a querer esa nueva forma de estar en el mundo

El día que el capitán más fuerte de todos dijo: “No puedo más”
Gareth Thomas, ícono nacional de la selección de rugby de Gales, no pudo fingir más luego de empatar contra los All Blacks un partido histórico. En un vestuario alegre, era el único compungido

“Yo gano más que mi marido, pero no se lo digo”: ¿La infidelidad financiera es infidelidad?
En la economía de pareja, el manejo financiero puede volverse un terreno sensible, donde la transparencia se enfrenta a las emociones más profundas: miedo, culpa, necesidad de control, libertad

El día que entendí por qué no fui campeón mundial y el factor clave que todos podemos aprender
Los errores de Jansher Khan, el mejor jugador de squash de la historia, me parecieron inaceptable y, hasta diría, bochornosos. Y él, sin embargo, seguía jugando lo más tranquilo

Un alumno, un profesor, el robo de un reloj y una lección para toda la vida
El cuento expresa el vínculo entre un alumno y un docente, y cómo ambos entendieron algo esencial: la verdadera enseñanza no está en el castigo, sino en la oportunidad de redimirse

Una infidelidad, una confesión, una charla brutalmente honesta y una pareja que se fortaleció
Creemos que ignorarlos es una forma de cuidar al otro, proteger la relación, pero suele ser al revés: al callarlos perdemos intimidad y nos vamos distanciando cada vez más. No es el problema en sí lo que arruina los vínculos, sino lo que ocultamos para preservarlos
