Juan Marcos París

El dilema del Leviatán: ¿tamaño o calidad del Estado?

Lo fundamental para el desarrollo radica en la capacidad de las instituciones públicas para promover el bienestar y crecimiento. La experiencia internacional

El dilema del Leviatán: ¿tamaño

Logros macroeconómicos frente a la recesión y el bajo consumo

Mientras la inflación baja y el superávit fiscal marca un hito, la recesión y el deterioro de los salarios mantienen la brecha entre los indicadores agregados y la economía de muchos argentinos

Logros macroeconómicos frente a la

¿Qué “piensa” la inteligencia artificial de la economía argentina?

Entrevista simulada entre el autor y la IA para conocer su diagnóstico de la realidad y recomendaciones de política para poder superar las crisis recurrentes

¿Qué “piensa” la inteligencia artificial

La inflación destruye la confianza y el dinero

El valor del peso se debilita con cada aumento generalizado de los precios de la economía y empobrece a la población. Qué se enseña en la facultad

La inflación destruye la confianza

¿Qué pensaría Keynes del kirchnerismo?

El autor de la “Teoría General del empleo, el interés y el dinero” destacaba el rol del Estado como impulsor de la reactivación en el corto plazo de una economía en recesión y sin altos niveles de inflación

¿Qué pensaría Keynes del kirchnerismo?

¿Puede este Gobierno generar confianza en los mercados?

La importancia de recuperar la certeza de que se cumplirán las reglas y los presupuestos

¿Puede este Gobierno generar confianza

La única verdad es la realidad

La herencia fue mala, pero el presente es peor porque que se administró mal

La única verdad es la

¿Cuál es el “plan anti-inflacionario” del Gobierno?

La inflación es el principal flagelo de la Argentina. Se ubica dentro de los cinco países con peor desempeño en los últimos 40 años

¿Cuál es el “plan anti-inflacionario”