César Aira entra al bar: encuentro con el Premio Nobel que (aún) no fue
Se sabe: casi no da entrevistas, publica muchos libros y es el eterno candidato argentino a la gran distinción de la Academia Sueca. Aquí, una mirada sobre el autor

El niño que dibujaba en la fiambrería y el artista que denuncia la indiferencia con obras hechas de cartones encontrados en la calle
Gustavo Reinoso pasó de vender sus dibujos por un par de monedas en el negocio de sus padres a convertirse en un arquitecto y un artista visual. Su última exposición, que se llama “Invisibles, historias sin sombra”, se nutre de materiales de descarte “pensados como residuo, refugio y recurso para denunciar la naturalización del hambre y la indigencia en Argentina”, según su propia descripción. La historia de su creador y de su voz narrativa: El Braian

“Los huesos no mienten y nunca olvidan”: los inicios y las tareas en más de 70 países del Equipo Argentino de Antropología Forense
Comenzó como un grupo de siete personas liderado por Clyde Snow, un renombrado antropólogo forense norteamericano al que invitaron a la Argentina porque había miles de familias “desesperadas por encontrar a sus seres queridos”, como contó él mismo en “El Equipo”, el documental que narra la historia del EAAF. Hoy, con más de cuatro décadas de trayectoria, lo componen más de setenta especialistas que se desempeñan en múltiples disciplinas e intervienen en casos de todo el mundo haciendo eco de su indiscutido prestigio internacional

El viaje del hombre récord de la radiofonía nacional: 66 años de jazz, 3.415 programas y una pasión que desafió el tiempo
Talero Pellegrini estuvo al frente de “Tangentes en jazz” durante cada domingo en los últimos 66 años de AM en Radio Provincia. Murió en junio pasado a los 88 años. El legado de un recordman que convirtió a la radio en refugio, aula y escenario

Un barrio entendido como una isla urbana y las calles convertidas en escenarios: una obra sobre el legado cultural de La Paternal
Entre el polvo de Warnes, la Casa Garrigós y los murales de Maradona, se mezcla la infraestructura de uno de los barrios porteños más emblemáticos, que se reinventa entre ruinas, arte contemporáneo y recuerdos de infancia. Una obra escénica explora la identidad barrial y el rol del Estado en la memoria colectiva

El nacimiento de los primeros barrios porteños: los loteos de las mansiones, las casas “chorizo” y el curioso origen de los nombres
Las historias de cómo surgieron Villa Crespo, Palermo Viejo, Villa Ortúzar y Mataderos, entre otros. Fotos de la Buenos Aires de la “Belle Époque”

Son jóvenes polacos y eligieron al tango como una forma de rebelión: “No es solo un estilo musical, es un modo de vida”
Michał Główka, Jakub Czechowicz, Marcin Antkowiak y Marek Dolecki nacieron en Poznan, una ciudad de 550 mil habitantes, y prefirieron no tocar música polaca o cualquier otra rama folclórica europea, sino fundar una banda de tango. El legado global de Astor Piazzolla, sus obras, sus giras por el mundo y su valoración sobre el género: “El tango, con su energía y complejidad, nos pareció exótico, vivo, diferente”

Siete mil kilos de carne y 600 mozos en un pueblo pampeano: el día que Galtieri lanzó su plataforma política con “el asado del siglo”
En febrero de 1982, cuando el dictador -a quien llamaron “El general majestuoso”- llevaba poco tiempo en la presidencia, se armó un encuentro en Victorica, una humilde localidad de La Pampa de apenas cuatro mil habitantes. Solo un residente se negó a asistir al magno acontecimiento, a dos meses de la Guerra de Malvinas

Apogeo y caída de Pumper Nic: la primera cadena argentina de hamburguesas que impuso un logo inolvidable
Fue la primera firma de comida rápida de la Argentina. Se expandió rápidamente antes de la llegada de la competencia de las marcas estadounidenses. El recuerdo de los locales que revolucionaron las costumbres argentinas

Cuadrillas de mulatas, cien bailes simultáneos y oportunidades de transgredir las identidades: las raíces de los carnavales porteños
A fines del siglo XIX Buenos Aires y Montevideo eran las ciudades carnavaleras por excelencia de América Latina. La influencia de los afrodescendientes en una celebración que con el paso de los años se modificó por completo

ÚLTIMAS NOTICIAS
Alianza Lima vs Olva Latino EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Ya se juega el tercer set. El equipo ‘blanquiazul’ comenzó ganando al imponerse en el primer parcial, pero su rival lo empató. Sigue las incidencias del enfrentamiento desde el Coliseo Miguel Grau

Ajustes de privacidad y seguridad en iPhone: cuáles cambiar y cómo proteger tu información
El ecosistema de Apple se complementa con herramientas externas que refuerzan la protección de datos y la integridad en línea

La fragmentación del narco en México en el siglo XXI: de siete a 150 cárteles en 25 años
Capturas, traiciones y rupturas internas transformaron al crimen organizado en una red de micro cárteles que incrementan la violencia en México

Regatas sufrió su segunda derrota en el inicio de la Liga Peruana de Vóley: fue sorprendido por Atenea en un partidazo
El equipo chorrillano no pudo recuperarse de su tropiezo en la jornada anterior y volvió a caer en esta primera etapa del torneo, dejando sensaciones negativas en el arranque de la temporada

Detenido por extorsión sorprende al coronel Víctor Revoredo durante operativo en Comas: “Yo lo conozco y lo felicito”
El jefe de la nueva División de Investigación contra Extorsiones de la PNP fue abordado por uno de los detenidos durante un operativo

