Juan Gasalla

Cómo es el plan del Gobierno para mantener el dólar cerca de los $1.300 hasta las elecciones

El Tesoro convalidó tasas efectivas de 65% anual a 90 días, tres veces más que la inflación esperada a un año, e implementó medidas para secar de pesos la plaza. Analistas temen efectos negativos sobre la actividad

Cómo es el plan del

Semana financiera: el dólar retomó la suba a pesar de las altas tasas del mercado

La divisa al público quedó a $1.335 en el Banco Nación con alza de 25 pesos, o 1,9 por ciento. Las tasas de caución quedaron cerca del 50 por ciento. El S&P Merval se desplomó 5,8% en dólares

Semana financiera: el dólar retomó

La economía se desacelera pero mantiene los mejores fundamentos “macro” en dos décadas, según los analistas privados

Con dólar y tasas volátiles, los analistas prevén una contracción de la actividad en los próximos meses, aunque el PBI completaría una expansión de 4,5% en 2025. El rol central de los superávit “gemelos”

La economía se desacelera pero

Sin “rally” electoral: cuáles son los cinco factores que mantienen en vilo al mercado financiero

Desde los máximos de enero, el S&P Merval perdió un 33% en dólares y los títulos públicos cayeron 8%, lo que empinó al riesgo país. La visión de los analistas de cara a un fin de año con mucha incertidumbre

Sin “rally” electoral: cuáles son

Jornada financiera: el dólar subió por segundo día y cerró a $1.325 en el Banco Nación

La tasa de caución a un día terminó a 58% a pesar de nuevas medidas del BCRA. El S&P Merval subió 1%, pero los bonos terminaron negativos

Jornada financiera: el dólar subió

Las tasas de caución a un día se dispararon hasta 150% y la tensión política empujó a acciones y bonos

El S&P Merval revirtió las ganancias y cerró 0,5% negativo, mientras que los ADR cedieron hasta 5 por ciento. También cayeron fuerte los títulos en dólares luego del rechazo de Diputados al veto de Milei. El dólar cerró a $1.315 en el Banco Nación

Las tasas de caución a

Jornada financiera: el dólar se mantuvo estable, cayeron las acciones y siguió la volatilidad de las tasas

El dólar bajó a $1.310 en el Banco Nación. El S&P Merval cayó 4,8% y los ADR en Wall Street se desplomaron hasta 7%. Las tasas de caución operaron en torno al 40%, pero cayeron a casi 0% al cierre por el nuevo esquema de encajes que libera liquidez en la última hora de negocios

Jornada financiera: el dólar se

Con la baja del dólar la competitividad cambiaria se redujo 5 puntos en lo que va de agosto

La suba de tasas en pesos en operaciones entre privados presionó a la baja del dólar a los $1.300. El Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral cedió a 94 puntos, aunque mantiene una mejora de 16 unidades desde la salida del cepo

Con la baja del dólar

Por qué los bonos en dólares resisten en medio de la tensión cambiaria y la escalada de las tasas de interés

Los Bonares y Globales avanzaron 2% en último mes, pese al salto del dólar de julio, la contracción de liquidez del mercado y la incertidumbre preelectoral. La visión de los analistas

Por qué los bonos en

Semana financiera: bajaron el dólar y también las acciones, en un mercado en alerta por las altas tasas

Mientras que el Banco Central aplicó nuevas medidas para restringir la liquidez, el dólar bajó 25 pesos, a $1.310 en el Banco Nación. El S&P Merval cedió 4,9% en pesos y 2,6% en dólares

Semana financiera: bajaron el dólar