Juan Bautista Torres López

Es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y periodista egresado de Taller Escuela Agencia (TEA). Socio del Estudio Jurídico TORRES LOPEZ ABOGADOS, es autor de la International Encyclopaedia of Medical Law para la Argentina, volumen integrador de la International Encyclopaedia of Laws. También ha escrito numerosos artículos de doctrina especializada y es fuente de consulta habitual en medios de comunicación sobre temas jurídicos

Tips Jurídicos: consecuencias de pelear en la calle

Sobran razones para no bajarse del auto y entrar en discusión con otra persona. Al margen de los eventuales perjuicios que pueda sufrir uno y las implicancias penales, está la responsabilidad civil frente a los daños que se puedan generar. ¿El daño generado puede estar justificado?

Tips Jurídicos: consecuencias de pelear

Tips Jurídicos: ¿Hay que pagar por pasar música en una fiesta?

Entre los gastos obligados en el festejo de un casamiento suele estar el DJ, y si hay música, aparece un mito: ¿es obligatorio abonar para que en la celebración suenen esos temas de moda? ¿Es lo mismo pasar música en una previa o en un salón de fiestas?

Tips Jurídicos: ¿Hay que pagar

Tips Jurídicos: ¿qué implica reconocer tarde a un hijo?

Por desconocimiento, por desinterés o por circunstancias excepcionales, hay personas que, al nacer, no son reconocidas de inmediato como hijos de sus padres. Esa demora, ¿puede generar algún daño? ¿da lugar a indemnización? El origen del apellido “Espósito”

Tips Jurídicos: ¿qué implica reconocer

Tips Jurídicos: ¿de quién es la historia clínica de un paciente?

Se trata de un instrumento que, con ciertas formalidades, recopila una serie de documentos sobre la salud de un paciente y de quienes intervienen en su cuidado. ¿Quiénes pueden acceder a ella? ¿Cómo y para qué solicitarla?

Tips Jurídicos: ¿de quién es

Tips Jurídicos: ¿hay una altura mínima para ser policía?

La ley establece requisitos para ser parte de una fuerza de seguridad. Una aspirante a oficial cuestionó que, para ingresar, debía contar con una estatura mínima. Exigir una determinada altura, ¿es un acto arbitrario, razonable o discriminatorio?

Tips Jurídicos: ¿hay una altura

Tips jurídicos: ¿Cualquiera puede tener un casino?

La facilidad para acceder a un sitio web de apuestas ha incrementado la popularidad de los casinos on line y la ludopatía entre los más jóvenes. ¿Qué juegos están prohibidos y cuáles son las penas para quienes operan de manera clandestina?

Tips jurídicos: ¿Cualquiera puede tener

Tips Jurídicos: ¿es legal que haya colegios sólo de hombres o de mujeres?

El debate en torno a la igualdad de oportunidades y la paridad de género trajo la discusión sobre los lugares que únicamente ocupan personas de un mismo sexo

Infobae

Tips jurídicos: responsabilidad de las billeteras virtuales frente a una estafa

Las problemáticas urgentes que acerca la tecnología ocupan cada vez más atención de los Tribunales: nada parece detener la judicialización que desatan las estafas electrónicas, la suplantación de la identidad y el robo de información sensible

Tips jurídicos: responsabilidad de las

Tips Jurídicos: ¿Qué es un desalojo?

Quedarse sin el lugar en donde uno vive es uno de los grandes temores que acechan a aquellas personas que, por ejemplo, se atrasaron en el pago del alquiler o contrajeron una deuda. ¿En qué casos procede el desalojo? ¿Ocurre de un momento para el otro? ¿Qué sucede si en el inmueble hay niños o se trata de barrios vulnerables?

Tips Jurídicos: ¿Qué es un

Tips Jurídicos: ¿Qué consecuencias tiene “señar” una cosa?

En operaciones inmobiliarias es habitual que se pacte el pago de una seña, es decir, la entrega de una suma de dinero. ¿Qué sucede si el que abona se arrepiente? ¿Y si quien deshace la operación es el que recibe la seña? ¿”seña” es lo mismo que “reserva”?

Tips Jurídicos: ¿Qué consecuencias tiene