La inexistente industria del juicio
Las trampas dialécticas de quiénes quieren recortar derechos laborales

¿Colegio de Abogados o de Magistrados?
Los Consejos Profesionales de todas las profesiones se han convertido en cotos de caza de la política partidaria. Es tiempo de observar la situación minuciosamente, de reflexionar y determinar qué tipo de instituciones se necesitan para el mejoramiento de la vida y los derechos
Misión cumplida: hasta todos los momentos
Gente de Derecho concluyó su gestión en nuestro Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Consejo de la Magistratura: una elección de aparatos
El análisis del periodista, abogado y ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal sobre la disputa por la elección de los nuevos integrantes de la institución a cargo de la designación, remoción y sanción de los jueces

Consejo de la Magistratura: el culto del vasallaje vocacional
Por indolencia o por temor reverencial, una decisión de la Corte que tiene 16 años de demora, pretende convocar a una multitud de abogados a votar en un mismo lugar y en un mismo día, cuando en Argentina tenemos más de 110.000 casos de COVID y un aumento de más de 500% en las UTI en pleno verano

Consejo de la Magistratura: el fallo de la Corte es de imposible incumplimiento
La sentencia del máximo tribunal es justa, porque reestablece el equilibrio estamentario, pero la limitación de los 120 días pone en vilo a la continuidad de la institución regulada por el art. 114 de la constitución

El fallo sobre el Consejo: ¿nueva ley o nulidades?
La Corte Suprema declaró inconstitucional la actual conformación del Consejo de la Magistratura

¿Diversión y votación si, trabajo no?
Si se puede ir de vacaciones, ¿por qué no se podría concurrir de manera presencial a trabajar?

Ley de Alquileres, un fracaso anunciado
El periodista, abogado y cuatro veces presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) ratifica lo que anticipó hace unos años: la “crónica de un fracaso anunciado”, en virtud a la norma que promulgó el Congreso hace exactamente un año

Inmunicemos la Justicia
Si bien se han hecho avances en cuanto a expedientes electrónicos, es imprescindible el retorno del Poder Judicial a la actividad presencial. Por ello, resulta urgente que se declare la preferencia para la vacunación contra el coronavirus a los ministros de la Corte, magistrados, empleados y abogados

ÚLTIMAS NOTICIAS
Los 10 K-dramas y shows más populares en Corea del Sur este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

Juan Pablo Varillas consolida un cierre de temporada positivo con el pase a los cuartos de final en el Challenger de Bogotá
La tercera raqueta nacional cumple con creces su objetivo de cerrar el curso de la mejor manera. Por un boleto a las semifinales en la capital colombiana, deberá superar al segundo mejor preclasificado

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico y avanzó a la final del Torneo de Reserva
El Xeneize se llevó la victoria ante el Millonario con un doblete de Iker Zufiaurre y se enfrentará en la definición del campeonato a Gimnasia, que goleó 4-0 a Argentinos
Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarias va el pago de este mes de noviembre
Adultas mayores de 60 a 64 años de edad, pertenecientes a este programa social reciben un total de 3 mil pesos bimestrales

Condena a Betssy Chávez provoca aumento de resguardo policial en la Embajada de México
La exministra permanece asilada en la sede diplomática desde inicio de diciembre. El gobierno peruano descartó irrumpir en el lugar para detenerla

