Siria y la Justicia Penal Internacional
De la transición a la rendición de cuentas de Crímenes Internacionales

Orden de arresto para Maduro: el “crimen de lesa humanidad” en la Justicia Argentina
La Constitución incorpora los Tratados Internacionales desde 1994, consolidando el Principio de Jurisdicción Universal

El “Ecocidio” y la Corte Penal Internacional: a un año de la explosión de la represa ucraniana de Nova Kakhovka
La fiscalía General de Ucrania acusó formalmente al jefe de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia por una destrucción que provocó, según informes, más de 23 mil víctimas del “desplazamiento forzado” de la región

Argentina en el Comité de DDHH de la ONU: una gran oportunidad
Más allá del apoyo obtenido, implica una responsabilidad para la diplomacia argentina, ya que América Latina es una región con grandes asignaturas pendientes en dicha materia

Argentina, Nicaragua y los Derechos Humanos: política exterior errática
Cuando existen violaciones de derechos humanos, no se puede hablar de “no injerencia”
