La comunidad académica de América Latina, el Caribe y la Unión Europea ante la próxima Cumbre CELAC-UE
El foco de las universidades está puesto en la creación del Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación entre la Unión Europea-América Latina y el Caribe

Economía social y solidaria, ¿un paradigma para el siglo XXI?
La conferencia internacional de Economía Social y Solidaria en San Sebastián reúne a líderes globales del cooperativismo

Economía social y solidaria, ¿un paradigma para el siglo XXI?
El Foro ASETT impulsa el debate sobre el papel de la economía social en el desarrollo sostenible mundial

La singladuras pendientes entre Europa y América Latina
Se necesitan crear equilibrios y recalibrar el futuro para preservar los fundamentos de una convivencia planetaria que hemos venido construyendo con dificultades, pero siempre avanzando con el horizonte de la paz, el desarrollo y la cooperación

El valor geopolítico de la educación superior
Las universidades deben ponerse de acuerdo y constituirse conjuntamente en actores y factores de cambio, en conciencia crítica de la realidad y promotoras de escenarios prospectivos a los que orientar nuestras sociedades, influyendo en la toma de decisiones y el diseño de las políticas públicas, tanto a escala local, nacional y multilateral
Cooperar o perecer, el dilema de la comunidad mundial
La humanidad enfrenta una situación crítica similar a la Segunda Guerra Mundial

El futuro de Europa, el órdago de Macron y una lectura latinoamericana
Según el presidente francés, la UE debe asegurar su “soberanía estratégica”. Una clara alusión a la amenaza que representan Rusia en seguridad y defensa y China en lo comercial y tecnológico

Error de identificación
El uso de la Inteligencia Artificial aplicada a las armas autónomas, con márgenes de error en torno al 10%, implica un riesgo, ya que busca y ataca objetivos sin control humano y sin posibilidad de corrección

El Pacto por el Futuro, ¿podrá salvar el multilateralismo?
El multilateralismo que hay que salvar y fortalecer está devaluado y amenazado como nunca en esta tercera década de un azaroso e incierto siglo XXI

La urgencia de un pacto por el Futuro
Es necesario superar las crisis del presente y las amenazas estratégicas y existenciales que pesan sobre la humanidad
