Visionario, soldado y olvidado: Andrea Martínez habló con Infobae sobre su libro “Un rebelde irlandés en la nueva España”
Guillén de Lámport vino a México y al percatarse de cómo era la vida de los indígenas quiso salvarlo, pero la Santa Inquisición lo capturó

Paco Ignacio Taibo II habló con Infobae sobre la presencia de México en la FIL de la Habana: “Nuestra participación está dirigida a los lectores”
El director del Fondo de Cultura Económica De México reconoció que el objetivo de la delegación de su país en la feria del libro habanera es apoyar al gobierno cubano, sin importar la fuerte represión que ha ejercido el régimen en contra de los movimientos culturales de la isla

Con influencia México y de Israel, Ilan Bar-Lavi se presentará en la edición XIV Festival de Jazz de Polanco
Este domingo 3 de abril estará presentando lo más reciente de su disco “Unprofessional”

Bullying, adolescencia y literatura: la brasileña Thalita Rebouças habló con Infobae sobre su exitosa novela para jóvenes
Al día de hoy “Confesiones de una chica invisible” tiene 2.5 millones de ejemplares vendidos; además, la historia fue convertida por Netflix en una película, también con gran éxito

“Como si en Cuba no pasara nada”: artistas disidentes de la isla hablaron con Infobae sobre la Feria del Libro de La Habana
La integrante y coordinadora del Movimiento San Isidro Yanelys Núñez Leyva dio a conocer qué es lo que piensan con respecto a esta FIL de la Habana, ya que en el país hay 759 personas en prisión por su participación en las protestas de julio del 2021

¿Por qué la vida es así?: la nueva película de Olallo Rubio que será gratis
En la película se va a poder ver el tono de sátira y carácter nacional del mexicano

“Está reflejado mucho de mí misma”: la mexicana Celia del Palacio habló de su primera novela, “No me alcanzará la vida”
En su ópera prima, la investigadora y académica descubre el personaje real de Miguel Cruz Aedo, un escritor que fue muy importante la vida política de México en el siglo XIX y del cual se tenía poco registro

El español Miqui Otero habló con Infobae de “Simón”: “Las novelas tienen que estar llenas de vida”
El autor asegura que en su texto tanto Barcelona, protagonista de la historia, como el personaje principal buscan ser descubiertos por los lectores

“Solo una persona que se quiera a sí misma puede querer a los demás”: la mexicana Lourdes Laguarda sobre su más reciente novela, “Constelaciones de papel”
Además de escritora, Laguarda es médica cirujana; la autora habló con Infobae sobre su nuevo escrito para el público adolescente, en el cual aborda una serie de triángulos amorosos con el fin de reflejar el mundo artístico y explorar lo complicado de los sentimientos

Heidi Murkoff con Infobae: “Hay muy pocos derechos para las mujeres embarazadas”
En el día de la mujer, la autora de “Qué esperar cuando se está esperando” (conocida como la biblia del embarazo) se refirió a su libro, pero también de algo de lo que poco se habla, los derechos de las mujeres durante su período de gestación

ÚLTIMAS NOTICIAS
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

La ONT elabora una estrategia para seguir aumentando la cantidad de donantes de órganos
Autoridades sanitarias presentaron un plan que busca elevar la tasa de cirugías de órganos en el país mediante nuevos protocolos, iniciativas específicas y medidas de profesionalización, con el objetivo de alcanzar cifras récord en el periodo 2026-2030
Arranca la Navidad en Mesa Redonda: estas son las tendencias en árboles y juguetes para la campaña 2025
Como cada año, el emporio limeño se convierte en el epicentro de la campaña navideña con tendencias en decoración, tecnología en juguetes, adornos y mucho más

Motosierra 2.0 y desregulación: qué cambió y cómo será el nuevo control sobre los vinos que se producen en Argentina
La derogación de 973 normas redefine el rol del Instituto Nacional de Vitivinicultura: dejará de fiscalizar el proceso productivo y controlará el producto terminado. Las bodegas tramitaban ante el Instituto más de 140.000 permisos de tránsito por año
