Hinde Pomeraniec

hpomeraniec@infobae.com

Soy lectora, periodista, autora y editora. Como periodista me especializo en Cultura y Política Internacional. Trabajé muchos años en Clarín y en La Nación y también dirigí una editorial. Conduzco Vidas Prestadas, un programa sobre libros, por Radio Nacional. En 2015 fui una de las organizadoras del primer Ni una menos. Escribí varios libros para adultos y para chicos: los últimos son “Rusos de Putin” y “Lu, Lucy, Lucía”. Formo parte del equipo de Infobae desde 2017.

“Adulto”: un film que muestra con sensibilidad y belleza cómo es crecer de golpe

Ganadora de varios premios, la película del argentino Mariano González narra de manera intimista y sin juicios morales el vínculo entre un adolescente y su padre, una figura evanescente e incapaz de proteger a nadie

“Adulto”: un film que muestra

María Negroni: “Yo no le pido a la literatura que me entretenga”

Charla con la celebrada escritora argentina a propósito de “Colección permanente”, su nuevo libro, en el que consolida un recorrido por los pliegues de la escritura y la lectura a través del cruce entre el ensayo, la autobiografía, la biografía y la entrevista apócrifa

María Negroni: “Yo no le

Juan José Becerra: “Como escritor, no llego ni a rozar la sombra de lo que quise alcanzar”

El escritor argentino acaba de publicar “Un hombre” y “Dos mujeres”, dos novelas breves y vinculadas entre sí por temas como el consumo, el rol del dinero, la insatisfacción, la familia y el paso del tiempo

Juan José Becerra: “Como escritor,

Encontré la novela que estaba esperando, sin saberlo: es una hermosa historia de amor

En “Ven a bailar conmigo”, de Russell Hoban, los protagonistas son un hombre y una mujer muy diferentes entre sí aunque ambos creen en los símbolos. Él se enamora en cuanto la ve; ella tiene miedo de traerle mala suerte: todos los hombres de su vida murieron antes de tiempo

Encontré la novela que estaba

Necesitamos algo de silencio para volver a conversar

Cómo piensan algunos autores las diferentes formas del ruido tecnológico y la dependencia de las pantallas. Arte, fotografía, literatura y propuestas para hallar las claves que permitan retomar el intercambio y la charla

Necesitamos algo de silencio para

“Homem com H” y “La flamenca”: una película y una novela que regalan belleza y felicidad

Algunos apuntes a propósito de la biopic sobre el brasileño Ney Matogrosso y el libro de Ana Montes, una ficción que gira alrededor de la figura y la obra de la artista argentina Emilia Gutiérrez

“Homem com H” y “La

Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”

El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Fernando Aramburu: “Es muy humano

Josefina Licitra, su nuevo libro “Crac” y los años 70: “Yo tengo la suerte de que mis padres están vivos, pero mi familia se arruinó igual”

La gran cronista argentina habla sobre el texto autobiográfico en el que narra las dificultades del vínculo con su padre, quien en 1978 dejó el país como exiliado político. ¿Escribir el relato familiar puede poner en riesgo el amor de los que amamos?

Josefina Licitra, su nuevo libro

El asadito de Saer

Se cumplieron veinte años de la muerte del gran escritor santafecino. Este artículo propone un recorrido por conversaciones a medio borrar, a la manera de homenaje al autor de “El limonero real” y “El entenado”

El asadito de Saer

Joaquín Furriel, en la piel de Ricardo III: “Es importante poder reírse de la crueldad, así le bajamos el precio al miedo”

El actor argentino habla sobre la figura del rey inglés conocido como emblema del mal y su reflejo en el presente, a propósito de su trabajo en la versión del clásico de Shakespeare creada por el español Calixto Bieito

Joaquín Furriel, en la piel