Cómo descubrieron el cuadro de Turner que se vende por U$S 41 millones (y algunas dudas sobre el hallazgo)
El óleo está en Viena, en manos privadas y es un paisaje de Venecia. Investigadores austríacos determinaron su autoría aunque falta información sobre la procedencia de la obra y no lograron que expertos de otros países revalidaran su opinión

Circo de Moscú: apogeo de un arte y radiografía de la caída de la URSS en un muy buen documental
Con documentos y testimonios únicos, la directora Saula Benavente reconstruye en “Una vez, un circo” la primera gira del celebrado circo ruso a la Argentina, en 1966. La película se verá esta semana en el BAFICI

“Adolescencia”: claves de una serie deslumbrante y una tragedia actual que los adultos elegimos no ver
Con gran despliegue técnico y actuaciones memorables, la producción británica de Netflix revela la trama de la masculinidad tóxica en los varones jóvenes y el submundo tecnológico que incita a la violencia y al crimen

Tamara Tenenbaum: “Vivimos una época en la que se reivindica el dinero, ya no el trabajo”
En su nuevo y premiado ensayo, la escritora y dramaturga argentina retoma un texto canónico de Virginia Woolf para analizar el presente. Feminismo, privilegios, resentimiento, derroche y nostalgia, entre otros temas

Mariana Sández y una hermosa novela sobre la soledad, las personalidades grises y las vidas a medias
En “La vida en miniatura” la escritora argentina le da vida a Dorotea, una mujer que recién al llegar a los 60 años advierte lo poco que hizo por ella misma y cómo dedicó todo su tiempo a los demás

Campanella y una comedia romántica con mucho humor, que celebra las segundas chances en la vida
“Empieza con D, 7 letras” cuenta el inesperado encuentro entre una mujer joven y un hombre mucho más grande, que apuestan por un futuro en común pese a todas las prevenciones y obstáculos

Inesperado shabat de duelo y memoria en Villa Crespo
Las desgarradoras noticias acerca de los rehenes israelíes impulsaron una convocatoria de organizaciones judías pacifistas donde se discutieron temas vinculados a los ataques terroristas, la guerra y el creciente antisemitismo

Margarita García Robayo: “Es imposible trasladar la vida, hacer un calco y ponerla en un papel; todo es ficción”
Charla con la autora de “El afuera”, un ensayo autobiográfico que tiene en el centro la maternidad y la crianza durante la pandemia y que reflexiona sobre lo exterior y lo ajeno como la “gran amenaza”

Una vida de novela y una obra eclipsada por su gran amor: quién fue Angelina Beloff, la primera esposa de Diego Rivera
La artista rusa vivió diez años con el gran muralista mexicano y tuvieron un hijo que murió a causa de una meningitis. Él la abandonó en París y tuvo luego tres esposas más, entre ellas Frida Kahlo. Basada en su historia, Elena Poniatowska escribió “Querido Diego, te abraza Quiela”, en 1978

Wilson, el perro que lo cambió todo
Llegó a casa cuando mis hijos comenzaban a convertirse en adolescentes y no hay forma de saber quién de nosotros lo quiso más o a quién quería más él: la competencia es inútil. Este texto integra la antología “Por qué cambié de opinión”, publicada por Godot
