Hinde Pomeraniec

hpomeraniec@infobae.com

Soy lectora, periodista, autora y editora. Como periodista me especializo en Cultura y Política Internacional. Trabajé muchos años en Clarín y en La Nación y también dirigí una editorial. Conduzco Vidas Prestadas, un programa sobre libros, por Radio Nacional. En 2015 fui una de las organizadoras del primer Ni una menos. Escribí varios libros para adultos y para chicos: los últimos son “Rusos de Putin” y “Lu, Lucy, Lucía”. Formo parte del equipo de Infobae desde 2017.

La mujer que amaba a los niños: Laura Ramos y un libro sobre María Luisa, la falsa modista que la cuidaba en su infancia mientras espiaba para los soviéticos

Charla con la escritora argentina sobre “Mi niñera de la KGB”, el libro en el que reconstruye la vida de África Las Heras, la espía española que participó del asesinato de Trotsky y pasó 20 años en Uruguay preparando a los agentes de la ex URSS

La mujer que amaba a

Sarlo para multitudes: un desafío que valió la pena

Entrevistar a la intelectual, que murió en diciembre pasado, siempre fue una experiencia. Sus conocimientos, su altivez, sus trucos, sus elecciones. Aquí, una mirada desde cerca

Sarlo para multitudes: un desafío

Liliana Viola y un retrato inusual de Martha Pelloni, la monja que desde los 90 enfrenta al poder, la corrupción y el crimen organizado

La periodista y escritora argentina ganó el Premio Anagrama de Crónica con “La hermana”, un perfil de la religiosa que hace 35 años lideró en Catamarca la estremecedora respuesta social al crimen de María Soledad Morales

Liliana Viola y un retrato

Eugène Boudin, el precursor del impresionismo que quiso capturar la fugacidad de la luz

Pionero de la pintura al aire libre, abrió el camino de los impresionistas con sus cielos en movimiento y sus conquistas técnicas. Su influencia fue decisiva para Monet. Recientemente hubo una muestra extraordinaria con sus obras en París

Eugène Boudin, el precursor del

Pedro Mairal: “Yo no pongo mis libros en mi biblioteca, los guardo en un ropero; no me gusta verme”

El celebrado autor argentino habla sobre “Los nuevos”, su reciente y apasionada novela en la que tres jóvenes pelean por ser adultos mientras lidian con arbitrarios mandatos familiares

Pedro Mairal: “Yo no pongo

“Belén”, de Dolores Fonzi: cuando el cine es documento, activismo y un gran espectáculo

La película elegida para representar a Argentina en los Oscar está basada en la historia de una joven tucumana que pasó casi tres años presa, luego de ser falsamente acusada de provocarse un aborto

“Belén”, de Dolores Fonzi: cuando

Socorro Venegas, entre la memoria y la ficción: “El duelo ha sido el gran tema de mi escritura”

La escritora mexicana habla de sus novelas “La noche será negra y blanca” y “Vestido de novia” en las que, a partir de datos autobiográficos como las muertes de su hermano pequeño y de su primer marido, crea historias que tratan sobre el dolor y la recuperación

Socorro Venegas, entre la memoria

“Tarde de perros” sigue viva: todo lo que la gran película con Al Pacino tiene aún para decirnos a 50 años de su estreno

El celebrado film de Sidney Lumet basado en la historia real de un frustrado asalto a un banco se estrenó en septiembre de 1975. El rol de los medios, las consecuencias emocionales de la guerra, las cuestiones de género y la desconfianza popular en la Policía son también temas del presente

“Tarde de perros” sigue viva:

“Adulto”: un film que muestra con sensibilidad y belleza cómo es crecer de golpe

Ganadora de varios premios, la película del argentino Mariano González narra de manera intimista y sin juicios morales el vínculo entre un adolescente y su padre, una figura evanescente e incapaz de proteger a nadie

“Adulto”: un film que muestra

María Negroni: “Yo no le pido a la literatura que me entretenga”

Charla con la celebrada escritora argentina a propósito de “Colección permanente”, su nuevo libro, en el que consolida un recorrido por los pliegues de la escritura y la lectura a través del cruce entre el ensayo, la autobiografía, la biografía y la entrevista apócrifa

María Negroni: “Yo no le