Guillermo E. Pintos

gpintos@infobae.com

Guillermo E. Pintos (Olavarría, 1970). Es licenciado en Comunicación Social y periodista. El oficio viene de familia: es hijo y hermano de periodistas. Publicó su primera nota en el diario “El Popular” de Olavarría a los 15 años. Trabajó en Página/12, Muchmusic, Canal 13, la revista Hola! y el semanario Miradas al Sur. Colaboró en Los Inrockuptibles, Rolling Stone, El País y Ñ. Conduce “Hora Cero” por Folklórica FM de Radio Nacional. Edita la sección Cultura desde diciembre de 2021.

La reedición de ‘Black and Blue’ testimonia una encrucijada creativa de los Rolling Stones

Una generosa dotación de canciones inéditas y grabaciones en vivo potencian el encanto de un álbum desparejo e infravalorado, publicado a mediados de los 70 en plena transición de la banda

La reedición de ‘Black and

Mariana Enriquez, una voz disruptiva que redefine la narrativa latinoamericana contemporánea

La escritora argentina radicada en Australia, destacada por Time en su lista de libros de 2025, ostenta una obra que se distancia de los cánones tradicionales de la literatura continental

Mariana Enriquez, una voz disruptiva

Reestrenan ‘Adiós, Sui Generis’, a medio siglo del momento en que Charly García surgió como ícono cultural argentino

La película de Bebe Kamin sobre los recitales de septiembre de 1975, es una invitación a revivir el momento en que el rock argentino salió de su gueto y se hizo notar para la opinión pública de la época

Reestrenan ‘Adiós, Sui Generis’, a

Simon Reynolds: “Vivimos demasiado en un presente continuo negativo”

El influyente crítico inglés reflexiona sobre los síntomas culturales de este tiempo. “A través de las redes sociales, el ahora adquiere una forma oscura y ansiosa”, afirma

Simon Reynolds: “Vivimos demasiado en

Carmen Maura: “¿Para qué contar mi historia si todo el mundo la sabe?"

La actriz de 80 años, leyenda del cine español inmortalizada por Joaquín Sabina como “una chica Almodóvar”, cuenta: “Cuando yo voy a los rodajes, pregunto: ‘Tu abuela, ¿qué edad tiene y cómo está?’ Pues yo soy igual"

Carmen Maura: “¿Para qué contar

Ramón Andrés y el discreto encanto de detenerse a pensar la realidad

El poeta y ensayista español que participó de un ciclo de charlas organizada por la maestría de escritura creativa de la UNTREF, reflexiona sobre grandes cuestiones de la vida moderna

Ramón Andrés y el discreto

La presentación del libro de Juana Libedinsky sobre Jane Austen fue un viaje en el tiempo y una celebración de la lectura

Acompañada por Guillermo Martínez y Tamara Tenenbaum, la autora de “Queremos tanto a Jane” creó una original atmósfera de época con música, baile, vestidos y hasta una tormenta de verano típicamente británica

La presentación del libro de

Trueno, la cara visible del hip hop argentino con conciencia social

El rapero y freestyler, una de las mayores estrellas del género en español, habla de su colaboración con Gorillaz y cómo la historia de su familia, con padre y abuelo músicos, se refleja en sus canciones

Trueno, la cara visible del

Marcos López y una retrospectiva de sus imágenes sobre el arte de la periferia: “Me agarré a la fotografía como un huérfano”

La muestra que recorre 50 años de su obra se presenta en la Fundación Larivière hasta abril de 2026. El hombre que patentó un estilo de colores vivos, mezcla de kitsch y conciencia social, dice: “Me interesa dar una opinión sociopolítica”

Marcos López y una retrospectiva

El nuevo disco de Rosalía es un aluvión sonoro capaz de combinar flamenco, fado, música clásica y electrónica en 13 idiomas

“LUX”, un prodigio musical de 49 minutos que sublima sexo, religión y muerte, ubica a gran altura la vara artística de la cantante española, la gran estrella pop global de este primer cuarto de siglo

El nuevo disco de Rosalía