La vida eterna de Notre Dame, la catedral gótica que sobrevivió a la Revolución Francesa, el paso de los siglos y un feroz incendio
Desde sus cimientos medievales hasta las llamas que la azotaron en 2019, la historia de la catedral de París es un recorrido de fe, arte, destrucción y reconstrucción. Dedicada a la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de París, su reinauguración la devolvió en su estado de esplendor

San Roque de Montpellier: el legado del peregrino que desafió a la peste con una fe inquebrantable e inspira a millones de fieles
Venerado desde Venecia hasta las capillas argentinas, con su bastón, su llaga en la pierna y un perrito fiel que le llevaba pan, es un símbolo de esperanza contra las epidemias y un protector de los marginados. Su vida, su legado en Europa y América y las palabras de escritores que inmortalizaron su figura

La Asunción de la Virgen María, un dogma proclamado hace apenas 75 años: la “dormición” y la ambigüedad sobre su muerte
Los fieles se reúnen, cada 15 de agosto, a celebrar la festividad de “Santa María”. Las características de una fecha que se convirtió en pilar de la fe católica, iluminada por la tradición, la teología y la devoción de millones

La historia de los Catorce Santos Auxiliares y cuáles tienen más influencia entre los católicos de Argentina
Son venerados desde la Edad Media por la Iglesia. El listado completo con las acciones que los hicieron llegar a la canonización

San Cayetano: la vida del santo al que miles le piden o le agradecen y la influencia de Mama Antula en la construcción de su devoción
Se alza como el santo más popular del país, aunque su vida permanece en gran parte desconocida para los fieles que cada año llenan su templo en el barrio porteño de Liniers y en numerosos sitios a lo largo del territorio nacional. Curiosamente, mientras San José Obrero es el patrono del trabajo en casi todo el mundo, y San Pancracio lo es en Uruguay y España, aquí destaca su figura

Un faro de casi 200 años, un hotel-hospital para inmigrantes en cuarentena y un centro de detención: la olvidada Isla de Flores
Frente a la costa de Montevideo, esta joya histórica y natural casi desconocida atrae con una geografía cambiante y ruinas silenciosas que cuentan historias de aislamiento, epidemias, represión política y un ecosistema protegido que alberga más de 30 especies de aves

El honor de diplomáticos argentinos ante el horror nazi: órdenes desafiadas, actos clandestinos y vidas salvadas en la sombra
Durante la Segunda Guerra Mundial, hubo quienes prefirieron actuaron por iniciativa propia para proteger a los perseguidos por el régimen nazi interpretando los lineamientos con flexibilidad. La neutralidad asumida por Argentina permitió mantener embajadas y consulados abiertos. Las conductas de ocho argentinos que representan un capítulo luminoso en una época sombría

La monja alemana que fue secretaria y confidente del papa Pío XII y la asistencia humanitaria que lideró en la Segunda Guerra Mundial
Protectora de Eugenio Pacelli, quien se convertiría en pontífice durante más de cuatro décadas, en la historia del Vaticano pocas figuras han ejercido una influencia tan discreta pero poderosa como la de Pascalina Lehnert. Su vida refleja la fortaleza de una mujer en un mundo dominado por hombres y su papel crucial en la Santa Sede durante uno de los períodos más oscuros del siglo XX. Desde su ingreso a la congregación de las Hermanas de la Santa Cruz hasta su muerte en Viena dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia

El líder religioso que causó controversias por su aparente silencio ante el nazismo mientras salvaba vidas desde la clandestinidad
Durante décadas el pontificado de Pío XII ha sido objeto de polémicas, acusado de una pasividad cómplice ante el Holocausto. Los archivos del Vaticano —abiertos en 2020 por orden del papa Francisco— junto con testimonios de la época y gestos de gratitud, como la conversión al catolicismo del rabino jefe de Roma y la donación de una mansión a la Santa Sede por parte de un prominente judío romano, pintan un cuadro diferente: el de un hombre que en un contexto de extrema presión optó por la acción discreta sobre la retórica pública y protegió así a miles de personas

El pulso del pueblo tucumano en 1816: costumbres y características del sitio que fue testigo de la declaración de la independencia
El Congreso de Tucumán no solo transformó la política, sino que también reflejó la compleja realidad social, cultural y económica de una ciudad que se convirtió en epicentro de un proceso fundacional de la historia argentina. Un retrato del sitio donde, entre calles de tierra y casas de adobe, comenzó a forjarse la patria
