Aún estamos aquí para contar qué pasó a los que se quedaron y sobrevivieron bajo las dictaduras en el Cono Sur
La autora de “Todos nuestros insilios” cuenta cómo nació su nuevo libro, que en unos días se presenta en Córdoba, y deja un fragmento exclusivo

Reeditan a Rodolfo Walsh, ese hombre que revolucionó el periodismo después de escuchar la frase que torció su destino
Estaba en un bar de La Plata jugando al ajedrez y alguien dijo: “Hay un fusilado que vive”. Eso dio origen a “Operación Masacre”, una investigación que inauguró el género de no ficción en todo el mundo.

Investigó el Operativo Independencia y asegura: “El terrorismo de Estado no hubiese existido sin un compromiso personal con la represión”
El doctor en Antropología Santiago Garaño publicó “Deseo de combate y muerte”, un libro que examina los ritos de masculinidad en el Ejército en los setenta. “Apelaban a valores como ‘ser macho’ y ‘tener huevos’”, dice a Infobae Leamos.

¿Un hombre y una mujer pueden ser felices juntos? Las respuestas de una autora premiada en Europa
Mona Chollet escribió “Reinventar el amor”, donde analiza las parejas heterosexuales desde una mirada contemporánea y desprejuiciada. ¿Desigualdades? ¿Desencuentros? Ganadora de una distinción al mejor ensayo, la escritora da ideas y apuesta al amor.

¿Es el mundo el que nos hace como somos? Volver a Pichon-Rivière, pionero de la psicología social
Reeditan la Obra Completa de quien buscó cómo lo político, lo económico y el entorno afectan nuestra subjetividad. Sus ideas principales.

Mariana Komiseroff: “Me crié en una villa y cuando era chica pensaba que si leía iba a salir de eso”
La escritora argentina acaba de publicar “La enfermedad de la noche”, en la que el edificio del Congreso y una trabajadora estatal son protagonistas, y la violencia atraviesa la trama.

¿Es difícil leer a Borges? Publican el diccionario definitivo para entender al mayor escritor argentino
“Borges babilónico” es un especie de monumental enciclopedia dirigida por Jorge Schwartz. Allí están las miradas de Ricardo Piglia, Beatriz Sarlo y Carlos Gamerro, entre otros especialistas en la obra del autor de “Ficciones”.

El feminismo en la Feria del Libro: de las pioneras de hace siglos a los escraches de nuestros días
Desde los primeros manifiestos de las mujeres que iniciaron la lucha hasta las discusiones actuales, una guía para no perderse lo más importante de lo que puede conseguirse en los stands de La Rural.

Mentirosa, antiperonista y ¿tilinga?: Beatriz Guido, la escritora que cosechó un éxito inédito antes de que la olvidaran
Tuvo un origen plebeyo y se acomodó en las clases altas desde las que miró con malos ojos las pérdidas de los privilegios conseguidos. Vendió hasta 200.000 ejemplares de sus novelas más exitosas.

Sylvia Plath, mucho más que una célebre suicida: cómo hacer arte con un padre muerto y un marido asfixiante
Se cumplen 60 años de la muerte de la escritora británica. Antes de quitarse la vida, produjo poemarios, novelas y diarios que reflejan una época que parecía prometedora pero que sólo contempló a algunos privilegiados. Es que las posguerras no son gratis.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Colgar tapas de gaseosa en el balcón: para qué recomiendan hacerlo
Esta solución simple y económica está ganando popularidad entre quienes buscan proteger sus plantas de las plagas, utilizando materiales reciclados de una forma creativa

Adriana Barrón ganó medalla de oro: velerista conquistó los Juegos Bolivarianos 2025
La deportista le dio su décima presea dorada al Perú en la competición: se subió al podio en la modalidad de sunfish

Juraron los nuevos senadores y Villaverde se mantuvo fuera del recinto
El pleno retiró el título de la rionegrina, que volverá a ser debatido en Comisión. Patricia Bullrich le pidió que se fuera del pleno porque iba a ser expulsada. Los aplausos de Karina Milei

En medio de la polémica, Conmebol ratificó a Claudio Chiqui Tapia como representante ante la FIFA
El presidente de la AFA, que había desembarcado en ese rol de manera interina en reemplazo del destituido Ednaldo Rodrigues, completará el mandato

El Malba suma nuevas obras de Teresinha Soares, Luis Ouvrard, María Martorell y otros notables artistas latinoamericanos
En vísperas de su 25° aniversario, el gran museo porteño amplía su acervo con adquisiciones y donaciones de piezas de once relevantes creadores de la región
