La ética de la esperanza en la era de la ansiedad: Byung-Chul Han y la resistencia a la urgencia
El filósofo coreano, flamante premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, sostiene en su obra que la recuperación del tiempo y la atención pueden convertirse en un acto político

“Como dijo Sarlo”: del vacunatorio VIP al feminismo, las entrevistas con la pensadora más popular
La intelectual, que murió en diciembre, esquivó modas y slogans; defendió el rigor, la ética y la educación. En este libro se vuelve a oír su voz en las charlas con periodistas de Infobae. Aquí, el prólogo

El tiempo, maldita daga
“El volumen del tiempo I”, de Solvej Balle, es una novela que convierte la rutina en experimento filosófico, la memoria en prisión y el espacio en refugio

László Krasznahorkai y el arte de narrar la complejidad del presente
La obra del flamante Nobel de Literatura desafía al lector con una prosa sinuosa y profunda que explora la fragilidad humana y la necesidad de relatos complejos en tiempos de incertidumbre
Las muertes propias
El asesinato de Brenda, Morena y Lara hace releer la última novela de Claudia Piñeiro porque alude al poder y la indiferencia. ¿Son tragedias ajenas?

Robert Redford y su amor por los libros: las películas que convirtieron la literatura en cine inolvidable
El legendario actor y director estadounidense ha hecho de la adaptación literaria su sello personal, llevando a la pantalla historias profundas que exploran la soledad, el sueño americano y la dignidad humana

Algunas ideas sobre ‘El Aleph’ de Borges, ese punto que contiene el mundo
Una relectura del célebre cuento de Borges revela nuevas capas de erotismo, rivalidad y humanidad, que invitan a reflexionar sobre nuestra búsqueda cotidiana de sentido del mundo

El regreso de ‘Una novela real’, donde Minae Mizumura reimagina con maestría un clásico de Emily Brontë
La obra de la escritora japonesa trasciende el juego de espejos literario con “Cumbres borrascosas”, para explorar cómo los cambios sociales y la memoria colectiva configuraron al Japón de la posguerra

El tiempo, maldita daga: la nueva autoficción de Milena Busquets
La escritora catalana explora, con “La dulce existencia”, la experiencia de ver su historia llevada al cine, reflexionando sobre la memoria, la soledad y el paso del tiempo en un libro que mezcla realidad y ficción de forma única

Jesse Ball resignifica a Charly García con aquello de “la mustia sensación de que el tiempo se echó a perder”
“Toque de queda”, original novela reeditada del escritor estadounidense, se apoya en una narrativa desconcertante para sugerir en lugar que explicar, cómo se puede vivir bajo una tiranía

ÚLTIMAS NOTICIAS
Tragedia en Vietnam: las inundaciones récord dejaron un saldo de al menos 13 muertos, 11 desaparecidos y miles de desplazados
La agencia meteorológica advirtió que las precipitaciones podrían superar los 700 milímetros en algunas áreas hasta el 4 de noviembre. Las autoridades habilitarán refugios temporales para las familias afectadas
El detrás de escena de los Premios Ídolo 2025: discursos fallidos, bromas y lágrimas
La gran noche del mundo digital reunió en el salón Tattersall a las figuras más queridas del mundo digital en una noche llena de sorpresas y mensajes inspiradores para toda una generación
Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 1 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos

La entrega de Anya Taylor-Joy y la pesadilla de trabajar con una cabra satánica: así fue el rodaje de “La bruja”
La película marcó el inicio de Robert Eggers en el cine, transformando el género de terror con una propuesta distinta y perturbadora
