IA e impacto laboral: aspectos éticos
No debemos concentrarnos tanto en qué puede hacer la inteligencia artificial sino reflexionar sobre qué deberíamos dejar que haga

Abolir la identidad: posthumanismo sin ética, política ni justicia
Las apuestas filosóficas que buscan superar el yo ignoran factores morales y políticos fundamentales

Salud para todos vs. salud para todo
La limitada disponibilidad de camas, insumos y personal en los sistemas de salud exige establecer criterios para distribuir recursos de forma justa y transparente, bajo estándares éticos y sustentabilidad

Ética en la IA para la investigación científica
La inteligencia artificial multiplica la capacidad y la velocidad con que la ciencia explora, pero su avance también tensiona los límites éticos: ¿qué sucede cuando los resultados de una máquina no se pueden comprobar ni explicar?

Proponemos legislar con la gente, no sobre ella
Un sistema de alertas legislativas personalizadas permitiría a los ciudadanos seguir de cerca el avance de proyectos y participar en el debate público
Bioética y urgencia en salud: ley para los paramédicos
Al establecer estándares de formación, reconocimiento y control, este nuevo proyecto promueve una cultura de responsabilidad profesional fundada en principios éticos y derechos humanos

¿Lluvia o legado? La verdad detrás de las inundaciones
El temporal expuso una vez más la precariedad de la infraestructura y la falta de respuesta oficial

¿Cómo mueren las democracias?
La integridad democrática requiere no solo de normas, sino de convicciones cívicas, una cultura de respeto a la ley y un compromiso ciudadano activo

¿Votar legisladores o actores? Esa es la cuestión
La política contemporánea ha desplazado el debate ideológico por una lógica mediática que prioriza la imagen y la emocionalidad sobre la coherencia doctrinaria

Elecciones legislativas en CABA: ¿cómo distinguir quién marca la diferencia?
El 18 de mayo los porteños deberán elegir entre el continuismo de una política autocomplaciente y lejana de las necesidades de la ciudadanía, o la posibilidad de una política para el bienestar común basada en la preparación académica y técnica de los candidatos
