Fishel Szlajen

Rabino y doctor en Filosofía con postdoctorado en Bioética. Miembro titular de la Pontificia Academia para la Vida, Vaticano

Ideologías políticas y almas esclavas

Bajo la promesa de emancipación, las ideologías modernas pueden generar nuevas formas de dependencia espiritual

Ideologías políticas y almas esclavas

Milei y “El Príncipe” de Maquiavelo

El Presidente ha comprendido, como el filósofo florentino, que la política no es un espacio de armonía sino de antagonismos

Milei y “El Príncipe” de

La Eutanasia como falsa solución y cuál es la auténtica alternativa bioética

El autor argumenta que la auténtica defensa de la dignidad humana exige rechazar tanto la eutanasia como el encarnizamiento terapéutico, priorizando el fortalecimiento de los cuidados paliativos y la adistanasia

La Eutanasia como falsa solución

Del Ágora a la Red: crisis de representación

La transformación de la comunicación política y la irrupción de las redes sociales han alterado los fundamentos de la democracia liberal, erosionando pilares históricos de intermediación institucional y deliberación

Del Ágora a la Red:

Carebots, ¿solución a la soledad o abandono automatizado?

La automatización del cuidado corre el riesgo de sustituir la presencia humana por una “compañía” funcional y agravar la soledad de los adultos mayores

Carebots, ¿solución a la soledad

Trampa legal: el fraude de los candidatos testimoniales

En tiempos de creciente desafección ciudadana y abstencionismo, las malas prácticas políticas no sólo deterioran la confianza en el sistema electoral y en las instituciones, sino que minan la legitimidad democrática desde dentro

Trampa legal: el fraude de

Transparencia en IA: proyecto de ley e implementación

La iniciativa busca incorporar criterios de transparencia y control humano en el uso de inteligencia artificial, con auditorías y mecanismos para prevenir sesgos y proteger derechos fundamentales

Transparencia en IA: proyecto de

Opinólogos: fatiga, ruido y daño

La gente empieza a desconfiar, a sentir un cansancio crónico, una fatiga social respecto de los opinólogos, del panelista que salta de un tema al otro sin formación específica

Opinólogos: fatiga, ruido y daño

Burnout y el vacío existencial en la hiperconectividad

La ruptura de los marcos tradicionales de pertenencia, la virtualización de los vínculos y la búsqueda incesante de productividad ocupan el centro del malestar contemporáneo

Burnout y el vacío existencial

IA e impacto laboral: aspectos éticos

No debemos concentrarnos tanto en qué puede hacer la inteligencia artificial sino reflexionar sobre qué deberíamos dejar que haga

IA e impacto laboral: aspectos