Fernanda Kobelinsky

fkobelinsky@infobae.com

Soy periodista y magíster en Relaciones Internacionales (Universidad Complutense de Madrid). Trabajo en Infobae América desde 2010 y fui cambiando de posiciones hasta convertirme en Editora General. En estos años cubrí elecciones en América Latina, el aniversario de la Primavera Árabe en Túnez, la gira del Papa en Medio Oriente, el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén y cumbres presidenciales, entre otros eventos mundiales. Desde 2010 también soy profesora en la Universidad de Palermo.

Ex policía, estrella de TikTok y candidato a vicepresidente: quién es el “Capitán Lara”, la sorpresa de las elecciones de Bolivia

Edman Lara, compañero de fórmula de Rodrigo Paz por el Partido Demócrata Cristiano, llevó la campaña a las redes sociales. La fórmula logró una histórica victoria y disputará la segunda vuelta el próximo 19 de octubre

Ex policía, estrella de TikTok

“Sobrevivirás”, el ensayo fotográfico sobre la extraordinaria vida de Francisco Wichter, que pasó por tres campos de concentración nazi y fue salvado por Schindler

La fotoperiodista Magalí Druscovich lo siguió durante 14 años hasta que en febrero pasado, a los 98 años, murió en Buenos Aires. “Era un militante de la memoria”, aseguró a Infobae

“Sobrevivirás”, el ensayo fotográfico sobre

Salam-Shalom, libro que busca ser un refugio interreligioso: “El diálogo auténtico no es pensar igual, sino escuchar al otro”

La obra nació del intercambio entre el imán Marwan Gill, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía en Argentina, y Miguel Steuermann, director de la radio judía Jai

Salam-Shalom, libro que busca ser

Sorpresa en Europa: quién es Nicusor Dan, el genio matemático que ganó las presidenciales en Rumania tras descontar 20 puntos en dos semanas

Su perfil técnico y su mensaje europeísta contrastaron con la retórica incendiaria de George Simion y captaron el respaldo de un electorado que eligió al “outsider” moderado

Sorpresa en Europa: quién es

Perfil de Robert Francis Prevost, el nuevo papa León XIV: un norteamericano con alma andina y vocación reformista

El religioso nacido en Chicago y formado en Perú fue elegido sucesor de Francisco. Su elección puede interpretarse como un puente entre culturas, visiones eclesiásticas y continentes

Perfil de Robert Francis Prevost,

Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados

El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidades tienen los latinoamericanos

Quiénes son los posibles candidatos

Violaciones grupales, ejecuciones y profanaciones post mortem: el impactante informe del Parlamento británico sobre el ataque de Hamas del 7 de octubre

La investigación sobre el ataque terrorista expone una ofensiva planificada con ensañamiento deliberado, enfocada principalmente en objetivos civiles israelíes. El documento completo

Violaciones grupales, ejecuciones y profanaciones

Eli Sharabi, ex rehén israelí: “¿Dónde estaba la ONU? Fueron 491 días de hambre y torturas, encadenado bajo tierra en Gaza, y nadie vino”

Liberado hace menos de seis semanas, viajó a Nueva York para hablar ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. “Volví del infierno. Volví para contar mi historia”, afirmó. Y agregó: “Si de verdad creen en los derechos humanos, entonces traigan a todos los secuestrados de vuelta a casa”

Eli Sharabi, ex rehén israelí:

Israel reveló que las rehenes liberadas por Hamas estuvieron cautivas en refugios de la ONU

Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher empezaron a contar las condiciones durante los más de 400 días de secuestro en Gaza. Según confirmó Israel, relataron que los terroristas las trasladaron varias veces y estuvieron retenidas en zonas bajo dominio de la agencia para los refugiados palestinos, la UNRWA

Israel reveló que las rehenes

Ricardo Salinas Pliego: “A la región la veo mal y lo único que queda como faro de libertad es la Argentina”

El destacado empresario mexicano, dueño del conglomerado TV Azteca, fue uno de los oradoraes principales de la CPAC Argentina. “Hay que dar la batalla cultural”, afirmó en entrevista con Infobae

Ricardo Salinas Pliego: “A la