Fernanda Jara

mjara@infobae.com

Licenciada en Comunicación Social (UNLAM). También realicé la mitad de la carrera de Abogacía y dos años Filosofía. Fui productora de televisión y productora, movilera y conductora radial por cinco años. Entiendo al periodismo como una herramienta social. Me gusta conocer y contar historias. Trabajo en Infobae desde 2008 y escribo para la sección Sociedad.

El ingeniero, la stripper y la bomba atómica detrás del bikini que revolucionó la moda tras una prueba nuclear

El 5 de julio de 1946, en la piscina Molitor de París, la bailarina Micheline Bernardini desfiló por primera vez con un diminuto traje de baño de dos piezas diseñado por Louis Réard. La prenda desafió la moral de posguerra, fue censurada en varios países y terminó convirtiéndose en uno de los íconos culturales más perdurables del siglo XX

El ingeniero, la stripper y

“Es una trampa mortal”: demanda de ambientalistas ante la Corte por un canal en el que se ahogaron cientos de animales

Tres ONG presentaron la acción judicial contra Santiago del Estero y Nación, para frenar los efectos que provoca el “Canal de la Patria. Documentaron más de 250 muertes de en seis meses (IMÁGENES SENSIBLES)

“Es una trampa mortal”: demanda

La muralista de Caballito que transforma paredes y objetos rotos en obras de arte cargadas de memoria, gratitud e inclusión

Lilita Baldi convirtió su barrio en un museo a cielo abierto hecho con donaciones de vecinos y recuerdos cargados de emoción. No dibuja ni proyecta, cada obra nace del vínculo con la gente: “No cobro un peso. Lo hago por amor al barrio”, cuenta

La muralista de Caballito que

El misterio sobre la primera aviadora que intentó dar la vuelta al mundo: cómo fue su último pedido de auxilio

El 2 de julio de 1937, Amelia Earhart desapareció sobrevolando el Pacífico mientras intentaba dar la vuelta al mundo siguiendo la línea del ecuador. A 88 años de su último mensaje, sigue vigente como emblema de libertad

El misterio sobre la primera

La princesa pionera en investigar el placer femenino que salvó a Freud de los nazis y fue pariente de Napoleón

Marie Bonaparte colaboró estrechamente con el padre del psicoanálisis. Lo ayudó a huir de la Viena ocupada por los nazis en 1938 y tradujo sus obras al francés. Había nacido el 2 de julio de 1882

La princesa pionera en investigar

“Por favor, dejá este trabajo”, el pedido de la madre de la enfermera que murió al estrellarse el avión sanitario en el que viajaba

Denise Torres García perdió la vida junto a otros tres tripulantes de la aeronave que se estrelló en Río Grande el 1 julio de 2022. Tenía 30 años

“Por favor, dejá este trabajo”,

El día que un pirata solitario secuestró un avión de Aerolíneas Argentinas: doce horas de terror y un final inesperado

El 30 de junio de 1980, Roberto “Palito” Di Prinzio, de 25 años, secuestró un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas con más de 40 personas a bordo. La nave volaba de Mar del Plata a Buenos Aires. La historia completa

El día que un pirata

“Alerce Abuelo”, el gigante de más de 2.600 años que guarda los secretos del bosque patagónico y nació antes que América

Es el árbol más longevo del suelo argentino y el segundo del planeta: nació cuando el mundo aún era más bosque que frontera, antes del cristianismo y mucho antes de la historia de nuestra nación. Su historia en el Día del Árbol

“Alerce Abuelo”, el gigante de

Peligra un hospital equino único en la Argentina: el predio donde funciona será vendido y piden ayuda para salvarlo

La ONG Caballos de Quilmes, que rescata cada mes a unos 20 caballos víctimas de la tracción a sangre, lanzó una campaña urgente para comprar el terreno donde funciona su hospital equino. Es el único del país con quirófano y atención de alta complejidad para animales judicializados, pero está construido sobre un predio cedido de palabra por una persona que falleció

Peligra un hospital equino único

“Querida Kitty”: el día que el mundo conoció la historia de Ana Frank, el diario de la adolescente que reveló el horror nazi

Con titulo original “La casa de atrás”, el 25 de junio de 1947, hace 78 años, vio la luz el relato en primera persona de la niña judía que contó cómo pasó sus días escondida junto a su familia

“Querida Kitty”: el día que