Esteban Salazar Herrada

esalazar@infobae.com

Periodista de prensa escrita y digital de Economía y Finanzas. Con especialidad en sectores minero-energéticos, negocios, tributación, inmobiliario, comercio y microfinanzas.

El mercado de vehículos eléctricos alcanza un nuevo récord en Perú: hoy se venden 50% más autos que hace un año, ¿híbridos o puros?

No obstante, Perú todavía tiene que recorrer una larga distancia para acercarse en algo a los registros a Colombia. ¿Qué falta por hacer desde el Gobierno peruano, para ver cada vez más autos eléctricos en las calles?

El mercado de vehículos eléctricos

Semana Santa 2025: ¿Cómo calcular el triple pago para los trabajadores que laboren los feriados del jueves 17 y viernes 18 de abril?

¿Con cuánto podría ser multada mi empresa? El cumplimiento de las normativas laborales durante los feriados no solo es una obligación legal, sino también una forma de garantizar el bienestar de los trabajadores y promover relaciones basadas en el respeto y la equidad

Semana Santa 2025: ¿Cómo calcular

Anchoveta: primera temporada en la zona Norte – Centro 2025 inicia con una cuota histórica en Perú, ¿A cuánto asciende?

Se trata de uno de los volúmenes más alto de pesca de anchoveta durante la última década. El sector avanzó un 25% el año pasado gracias a otras dos buenas temporadas en esta zona del litoral. ¿Qué se espera ahora?

Anchoveta: primera temporada en la

Gobierno lanza un nuevo bono de mil soles con vigencia para todo el 2025: ¿a quiénes está dirigido?

El nuevo subsidio se confirma luego de un exhaustivo diagnóstico al finalizar los tres primeros meses del presente año. Como máximo, el padrón de beneficiarios deberá estar listo la próxima semana

Gobierno lanza un nuevo bono

Telefónica Hispanoamérica vende el 100% de su filial en Perú a la argentina Integra Tec por S/3,7 millones

Treinta años después, Telefónica se va del Perú en medio de un procedimiento concursal por inminente insolvencia ante Indecopi. El precio fue acordado “considerando la actual situación de la empresa”

Telefónica Hispanoamérica vende el 100%

Ciberataques y filtración de datos son el tercer principal riesgo para las empresas peruanas: ¿Cómo preparar a los trabajadores?

¿Preocupado por los costos de la prevención? Espere a perderlo todo. En un entorno de ciberataques cada vez más rápidos y frecuentes, estas acciones representan una herramienta clave para proteger no solo los activos digitales de las empresas, sino también su reputación y continuidad operativa

Ciberataques y filtración de datos

Una empresa ha superado a Telefónica como la operadora que más líneas perdió en marzo del 2025

Casi 400.000 usuarios más que hace un año decidieron cambiar de operador en los tres primeros meses del 2025, según Osiptel. Un crecimiento del 25% que evidencia un verdadero reordenamiento del mercado de telefonía móvil local

Una empresa ha superado a

“Con fallas”: el 70% de las locomotoras y más del 80% de vagones donados a Lima requieren mantenimiento correctivo, confirma la MML

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció públicamente que el valor de los bienes donados por Caltrain superaba los 1.000 millones de dólares. Sin embargo, los informes técnicos posteriores de la MML corrigieron esta cifra, estableciendo que el valor real equivale a un cuarto de ese precio

“Con fallas”: el 70% de

América Latina: epicentro de la violencia contra defensores ambientales, con 85% de los asesinatos globales en la última década

Más de 2.000 defensores asesinados en la última década revelan una crisis que pone en peligro no solo vidas humanas, sino también los ecosistemas que intentan preservar. La expansión de proyectos mineros y energéticos, muchos ilegales, aumenta los riesgos para estos pueblos originarios que defienden su territorio

América Latina: epicentro de la

Ley de Aduanas: operadores portuarios exigen una reforma integral que equilibre el control y facilitación del comercio exterior

Entre los puntos más destacados de la propuesta presentada por ASPPOR al Congreso, figura la necesidad de que todas las obligaciones sean claramente establecidas en la ley, evitando que las tablas de sanciones generen obligaciones indirectas. ¿Qué más se viene?

Ley de Aduanas: operadores portuarios