Un arranque complejo, entre la herencia y la gobernabilidad
Eliminar el déficit resulta condición necesaria para iniciar un plan de estabilización que reduzca el impuesto inflacionario lo más rápido posible
Una competencia desigual entre cuasimonedas, con resultado incierto
Para el presidente Javier Milei el peso es “insalvable”, de manera que, al final del camino está la dolarización y el “cierre” del Banco Central
Lo que falta para poder instrumentar un plan de estabilización
Falta bastante para completar la etapa de “desrepresión” de precios y limpiar la herencia recibida por este gobierno
Mientras se define el futuro del cambio de régimen, el gobierno impulsa una dolarización de facto
La semana que pasó comenzó a poner a prueba la viabilidad política y legal del programa de cambio de régimen que propone el presidente Milei

Entre lo importante de un shock desregulatorio y la urgente necesidad del cierre fiscal
Resulta muy difícil ser “institucionalista”, cuando las instituciones argentinas se han convertido en la realidad de hoy

Las fallas del Estado y las fallas del mercado
En nuestro país muchas regulaciones no buscan garantizar la competencia sino que surgen por presiones y conveniencias sectoriales, o corporativas, con la excusa de proteger el bien común

Del plan “platita” al plan “no hay plata”, sin escalas
Sin la maquinita y sin posibilidad de acceder a endeudamiento, la única alternativa disponible para cubrir el déficit fiscal del gobierno nacional es con más ingresos y menos gastos

Con “flación” de la buena, el “estan” puede no ser tan grave
Cuánto más rápido se haga el sinceramiento de los precios relativos, antes se podrá estabilizar la economía. De ese modo, el estancamiento puede ser mucho más corto de lo esperado

Sin transición cooperativa, se requerirá un shock fiscal mucho mayor
Actualizar el dólar de importación, descongelar los servicios públicos o revertir la absurda reforma demagógica del impuesto a las Ganancias son medidas que hubieran permitido que la inflación reprimida y el déficit fiscal que recibirá el próximo gobierno fueran menores

Por sí o por no: ¿transición cooperativa o descontrol?
El desequilibrio fiscal, el atraso cambiario y tarifario, el agotamiento de las reservas del Banco Central y la aceleración de la tasa de inflación derivado de la irresponsabilidad de la gestión kirchnerista obliga a medidas urgentes

ÚLTIMAS NOTICIAS
Tragedia en Ventanilla: padres de niño de 4 años fallecido en accidente revelan irregularidades en el caso
La familia Ramírez Loconi llora la muerte de su hijo y aseguran que el responsable del accidente habría estado en estado de ebriedad

Waldir Felipa reaviva rumores de reconciliación con Daniela Darcourt tras romántica publicación: “Volvimos”
Tras su separación, el bailarín reapareció con la cantante en un show y encendió rumores con un mensaje que dejó a los fans confundidos.

Así es Jáchymov, el pueblo checo que dio origen al dólar y revolucionó la ciencia nuclear
A lo largo de cinco siglos, esta localidad ubicada entre las montañas de Bohemia pasó de acuñar la moneda más influyente del sistema financiero mundial a convertirse en referente de la era atómica

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo

México prepara cambios en cajetillas de cigarro para frenar consumo de tabaco ante exigencia internacional
Ramiro López Elizalde afirmó que el gobierno mexicano impulsa la homologación de sus estrategias antitabaco con países de la región

