El orden de las reformas altera el producto
A diferencia de otros países, Argentina necesita mucho más que un cambio de régimen de política económica: necesita un cambio de sistema económico

¿Se puede dolarizar?
La viabilidad de un cambio de régimen monetario depende más de la confianza y la solvencia intertemporal que del nivel de reservas o del respaldo total en divisas. Cuestiones históricas, errores conceptuales y caminos jurídicos alternativos
El peso: una ficción costosa que limita nuestro potencial
Sostener la moneda nacional es una ficción cara que frena el crecimiento de la economía. Una dolarización oficial no solo es factible; se vuelve cada vez más imprescindible

¿El pasado nos condena?
Décadas de populismo irresponsable y defaults recurrentes le imponen un enorme costo a la sociedad argentina. Las políticas del gobierno han logrado reducir este costo pero persiste el escepticismo

Sobre el riesgo de salida de depósitos
Qué factores determinan la solidez financiera bajo un esquema con libre circulación del dólar. Una de las críticas más frecuentes a la dolarización oficial es que podría provocar una corrida bancaria, pero no resiste un análisis riguroso

Estabilidad sin ilusiones
Los límites estructurales de la política económica en Argentina obligan a comparar regímenes monetarios posibles, no ideales. Dolarizar no evita costos, pero puede reducir riesgos

Sobre los aranceles recíprocos de Trump
La nueva política comercial de Estados Unidos genera pérdidas millonarias y cuestionamientos sobre su lógica económica

La capitalización del Banco Central con asistencia del FMI
La decisión del gobierno ha generado intenso debate entre los analistas. Todo lo que hay qué saber y sus efectos

La dolarización es viable
Algunos economistas insisten con que cambiar el régimen monetario no es posible por falta de reservas. La experiencia de El Salvador y Ecuador demuestra lo contrario. El rol de la solidez fiscal

Un plan exitoso con desafíos pendientes
El programa económico logró estabilizar la inflación y superar las expectativas iniciales, pero enfrenta riesgos internos y externos que podrían complicar su sostenibilidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Red de Veedurías de Colombia advirtió que existiría una ‘puerta giratoria’ en las elecciones a contralores territoriales: esta es la denuncia
Pablo Bustos, titular de esta dependencia, expresó su preocupación por la manera en que se estarían registrando en diferentes procesos a lo largo y ancho del territorio nacional; en especial, por lo que estaría ocurriendo en Cartagena

Defensoría del Pueblo se la juega por los diálogos de paz y respalda avances con las disidencias de alias Calarcá
La entidad respaldó públicamente los avances del séptimo ciclo de diálogos entre el Gobierno y las estructuras del Estado Mayor Central, destacando compromisos sobre protección electoral, no reclutamiento de menores y creación de veedurías comunitarias para vigilar el cumplimiento de lo pactado

Tigres Femenil vs América Femenil, IA revela al ganador de la Final
La Inteligencia Artificial anticipa coronación regiomontana en el Apertura 2025, con marcador cerrado en el Universitario

