El Gobierno busca potenciar el ingreso de dólares por la cuenta financiera
El Banco Central flexibilizó el acceso al crédito en dólares para empresas no exportadoras con financiamiento externo. Cuál podría ser su impacto en las reservas

Por qué la última semana fue “la más tranquila” del mes previo a las elecciones
La volatilidad estará a la orden del día y de confirmarse las tendencias que anticipan las encuestas de los candidatos a presidente, su estadía podría ser prolongada

¿Con cuántas reservas llega el BCRA a las PASO?
Transcurridas trece ruedas desde el fin del dólar “soja” 3 todo volvió a la normalidad para el Banco Central

La peor semana
Sin tiempo, sin credibilidad y sin convicción, es utópico imaginarse a un oficialismo emprendiendo una aventura de este estilo a tan sólo ocho meses de dejar el gobierno

La sequía obliga al BCRA a caminar por la cornisa
El Banco Central tiene un evidente problema de flujos. En lo que va del año lleva vendidos USD 2.550 millones en el mercado de cambios, siendo el peor desempeño en los 21 años desde la salida de la Convertibilidad

Tasas de interés: el Banco Central posterga lo inevitable
La inflación de enero vino a confirmar lo que el consenso de los analistas e inversores ya descontaban, que la nominalidad había hecho piso en noviembre y vuelto a acelerar desde entonces

El dólar soja apuntaló las reservas, pero la sequía las debilita
El equipo económico logró cumplir la meta de activos externos con el FMI en 2022. Sostener ese proceso es el gran desafío para el Banco Central

¿Cómo está hoy el semáforo económico que los inversores deben mirar?
Los diferentes colores constituyen una señal gráfica para detectar oportunidades y riesgos, según los perfiles de riesgo

La peligrosa maniobra del Banco Central de postergar la suba de la tasa de interés
El mercado esperaba una corrección alcista, a tono con la aceleración de la inflación a nivel anualizado. Expectativas

La dominancia fiscal vuelve imposible imaginar un descenso de la nominalidad
A menos de tres meses de la firma, estamos en condiciones de afirmar que ninguna de las tres metas del acuerdo con el FMI será cumplida. Por lo tanto, sólo debemos sentarnos a esperar los waivers (perdones)
