Cómo evolucionó la comprensión médica del trastorno bipolar desde la Antigüedad hasta hoy

La inclusión en manuales internacionales, los avances en psiquiatría y su abordaje desde la neurobiología permitieron romper con antiguos prejuicios, reducir diagnósticos erróneos y mejorar el tratamiento

Cómo evolucionó la comprensión médica

La ciencia reescribe el papel del cerebro: otras partes del cuerpo también procesan información y emociones

Los avances en neurociencias desafían el viejo paradigma que sitúa al cerebro como el único centro de control y revelan una red integrada que redefine la salud y la enfermedad

La ciencia reescribe el papel

El impacto del alcohol en la salud cerebral, del envejecimiento a la demencia

Diversos estudios demostraron que el consumo, aunque sea moderado, acelera el deterioro cognitivo, afecta la memoria y la función ejecutiva con el paso de los años. Recomendaciones para prevenirlo

El impacto del alcohol en

Ludopatía y salud mental: el rol determinante de un tratamiento integral para una recuperación efectiva

Diversos estudios revelan que una atención especializada permite una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, además de prevenir el deterioro emocional, aumentar las tasas de recuperación y reducir la probabilidad de recaídas

Ludopatía y salud mental: el

Cómo un tratamiento adecuado transforma la vida de las personas con epilepsia

En el Día Mundial de esta enfermedad neurológica es importante tomar conciencia acerca de su impacto psicosocial y psiquiátrico. Las terapias apropiadas mejoran la estabilidad emocional y el bienestar social del enfermo, de lo contrario aumenta el deterioro psicológico

Cómo un tratamiento adecuado transforma

La abstinencia sexual crece entre los jóvenes: cómo impacta en su salud y calidad de vida

Tendencias como las relaciones virtuales y los cambios en los modelos tradicionales de pareja están afectando las interacciones personales e íntimas. Cuáles pueden ser sus consecuencias

La abstinencia sexual crece entre

Cuatro pasos para dejar el modo supervivencia y adoptar una mentalidad resiliente

Identificar patrones de pensamiento negativos y reconfigurarlos, favorece una visión más saludable de la vida y promueve cambios que impulsan el bienestar integral

Cuatro pasos para dejar el

El impacto de los pensamientos negativos y las distorsiones cognitivas en la depresión

La investigación en Neurociencias demuestra el vínculo entre los circuitos neuronales de malestar y estados emocionales adversos. En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, trabajar en la prevención desde etapas tempranas es central

El impacto de los pensamientos

La salud mental 2025: cuáles son las próximas innovaciones en psiquiatría y neurociencias

Desde el uso de la inteligencia artificial hasta las terapias genéticas, los avances de este año podrán transformar los tratamientos y brindar mayor bienestar emocional a los pacientes

La salud mental 2025: cuáles

Tiempo de balances de fin de año: para cuidar la salud mental hay que ser agradecido y proponerse metas realistas

Transformar la tradicional lista de pendientes en una reflexión honesta, brinda herramientas para crecer y valorar el bienestar alcanzado en los meses que quedaron atrás

Tiempo de balances de fin