Síndrome Urémico Hemolítico: la carrera científica argentina que busca cambiar la historia
Investigadores de la biotech argentina Inmunova desarrollan en Fase III un fármaco biológico que utiliza anticuerpos policlonales para neutralizar a la toxina Shiga, que desata el SUH ante el consumo de alimentos o líquidos contaminados con la bacteria E. Coli. Qué dicen los expertos

Casi uno de cada 100 niños en Argentina desarrolla una alergia alimentaria: por qué los expertos insisten en atender los primeros síntomas
Hasta el 27 de junio, la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) organiza la semana dedicada a esta condición para concientizar sobre su adecuado diagnóstico y tratamiento. Qué es la dieta de exclusión

Alertan sobre el consumo de sustancias psicoactivas en el embarazo y la lactancia: cuáles son los riesgos
Un documento de la Sociedad Argentina de Pediatría detalla las consecuencias del uso de drogas legales e ilegales en etapas clave del desarrollo. Por qué el abordaje debe ser multidisciplinario, según las especialistas

Cambio de paradigma en la industria de la belleza: “En poco tiempo, la longevidad será la norma, no un privilegio”
Infobae participó en París de la Cumbre de Longevidad en Le Visionnaire, la emblemática sede de Groupe L’Oréal. Allí, científicos y expertos debatieron de qué forma la prevención y los hábitos saludables transforman cómo envejecemos

Cinco científicas empoderadas y brillantes recibieron hoy en París el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”
Es el mayor galardón, previo al Nobel, al que puede aspirar una investigadora en este tiempo. Las premiadas, que representan a los cinco continentes, entre ellas la argentina María Teresa Dova, fueron reconocidas por sus aportes pioneros en física, química, matemática y medioambiente. Un impulso crucial al liderazgo femenino en el conocimiento científico global

La IA redefine la belleza y la longevidad: cuáles son los últimos avances presentados en París
Infobae participó de la cumbre internacional VivaTech 2025 en la capital francesa. Allí dialogó con expertos sobre cómo la ciencia y la tecnología convergen para ofrecer herramientas personalizadas en el cuidado de la piel y la salud

Brigitte Baptiste, la científica y activista transgénero que ya cambió el mundo: “La verdadera revolución ambiental empieza por empoderar a los de abajo”
La bióloga nacida en Colombia fue una voz importante en la última cumbre Diálogos Mutis de Biodiversidad América Latina y el Caribe – España, organizada por la CAF, el banco verde que financia acciones de restauración del planeta en la región. Infobae la entrevistó en Madrid. De qué se trata su enfoque queer de la ecología

Por qué es urgente invertir en biodiversidad: “Con el discurso verde no alcanza, es tiempo de pasar a la acción”
Infobae participó en Madrid de Diálogos Mutis de Biodiversidad América Latina y el Caribe – España, la cumbre organizada por la CAF en su rol de banco verde de desarrollo para la región. Más de 70 expertos debatieron y plantearon acciones conjuntas y urgentes para la restauración del planeta. La agenda que viene

Los detalles de la Cumbre de Biodiversidad que organiza la CAF en Madrid
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en colaboración con el Ministerio para la transición Ecológica y el reto Demográfico de España, organizan “Diálogos Mutis”, una serie de encuentros para conocer los últimos debates y experiencias entre autoridades e instituciones científicas vinculadas a la preservación de la biodiversidad. Quienes disertarán

El Gobierno ratificó la decisión de retirarse de la OMS: qué significa para la Argentina dejar el organismo internacional
Lo informó tras la reunión del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, con su par estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., quien realiza una visita oficial al país. Argentina se mantiene como miembro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
