Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
En el marco del seminario internacional Bayer Media Day 2025, en Berlín, se presentó un debate de impacto global: la consolidación del concepto bioconvergencia, que propone nuevas alianzas estratégicas entre las big pharma y las startups biotecnológicas para acelerar la investigación. Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo

Cáncer de colon: cómo es el test simple e innovador con el que muchas personas podrían evitar la colonoscopia
La prueba Q-FIT identifica sangre oculta en materia fecal y cuantifica su presencia. Permite iniciar estudios de diagnósticos más específicos en caso de resultados anómalos. El estudio ya se usa en otros países y ahora estará disponible en Argentina. La palabra del gastroenterólogo, doctor Luis Caro

Qué dijeron las cámaras farmacéuticas tras el anuncio de la creación de una nueva agencia estatal que controlará a los medicamentos
Ante la conformación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ANEFITS), anunciada hoy por el Gobierno y que dependerá de la cartera nacional de Salud, tanto CILFA -que representa a los laboratorios nacionales- como CAEMe - que representa a los extranjeros- expresaron su posición

Los expertos revelan los mitos y verdades sobre el cáncer de colon, la enfermedad mortal que puede prevenirse
En diálogo con Infobae, los especialistas de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) y de la Fundación de Gastroenterología, Endoscopía Diagnóstica y Terapéutica (GEDyT) derribaron las falsas creencias que dificultan el diagnóstico temprano. Por qué la prevención es todo

Está disponible en Argentina un anticuerpo monoclonal inyectable para prevenir el virus sincicial respiratorio en bebés
La inmunización se suma a la vacuna disponible en el país para embarazadas y recién nacidos, prevista en el calendario nacional. Qué ofrece este tratamiento innovador

El Gobierno busca promover el desarrollo de biosimilares en Argentina: por qué son importantes
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) realizó cambios regulatorios para estos fármacos con el objetivo de reducir costos y garantizar el acceso a estos tratamientos. Los detalles de la normativa publicada en el Boletín Oficial

El estigma de la obesidad: solo 3 de cada 10 personas con exceso de peso consideran que su condición puede prevenirse
En el marco del Mes de la Obesidad, especialistas de la Sociedad Argentina de Nutrición presentaron resultados de un relevamiento en 350 argentinos con sobrepeso u obesidad, que revelaron la persistencia de creencias erróneas y desconocimiento sobre este problema de salud pública

El Ministerio de Salud absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer
Según pudo confirmar Infobae, la cartera sanitaria nacional absorberá el INC para promover una centralización de sus funciones y hacerlo más eficiente. Mantendrá los programas, el acceso a medicamentos y los tratamientos a pacientes oncológicos

El largo camino hacia la cura del ACV: un nuevo fármaco disponible en la región abre un cambio de paradigma
El accidente cerebrovascular (ACV) sigue siendo una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo, pero el avance de la droga tenecteplasa, sobre su antecesora, la alteplasa, implicó una mejora en la recuperación y reducción de las secuelas en los pacientes. Hablan los expertos

VPH: una infección que impacta en el 80% de la población mundial y sigue rodeada de mitos y desinformación
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más prevalente en el mundo, con más de 600 mil casos nuevos cada año. Existen vacunas preventivas aprobadas contra el virus, que aún gozan de baja adherencia y desconocimiento. Mujeres y hombres no saben que son portadores de la enfermedad, y esto facilita su propagación. Qué hay que saber
