Daniel Sticco

Economista UADE, periodista y consultor de empresas, con más de 40 años de profesión. Director del Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) desde 2010; y columnista en el programa La Barra de la City, FM Concepto. Fue director del Consejo Técnico de Inversiones S.A. (Business Trends) entre 1975 y 1998; Editor Jefe de Economía Diario BAE, entre 1998 y 2001, y de Infobae Diario, entre 2002 y 2006.

Alfredo Romano: “Eliminar el Banco Central y el peso debe ser el legado de Milei”

El director de la consultora homónima dijo a Infobae que el régimen bimonetario está agotado, respalda la dolarización como estrategia de largo plazo y avanzar en la transformación estructural

Alfredo Romano: “Eliminar el Banco

Los dólares en el colchón superan en una vez y media a la deuda externa y en ocho veces a la inversión productiva

Al cierre de 2024 sumaban 246.000 millones, según el Indec. Esa cifra supera en más de seis veces la deuda con el FMI y en más de 60% al total de activos externos privados

Los dólares en el colchón

La recaudación tributaria creció en marzo por debajo de la inflación: qué factores la moderaron

ARCA registró un aumento nominal de 64,8%. Incidieron la baja de impuestos, retenciones y aranceles. La suba de Ganancias favoreció el crecimiento de los giros a provincias

La recaudación tributaria creció en

Dante Sica: “Con el Fondo no alcanza para salir del cepo, pero da fortaleza al Central”

El economista advierte que la inflación no se resuelve solo con ajuste fiscal y que liberar el tipo de cambio requiere reforzar reservas, resolver pasivos y sostener el crecimiento con reformas estructurales

Dante Sica: “Con el Fondo

La informalidad laboral alcanzó un récord: ya hay más de 8 millones de trabajadores “en negro”

Según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el trabajo no registrado fue el principal motor del alza en la ocupación, duplicando el número de nuevos puestos netos

La informalidad laboral alcanzó un

Martín Rapetti, de Equilibra: “Argentina debería ir hacia un régimen de flotación administrada como Perú y Uruguay”

El economista sostuvo que el Gobierno avanzó en estabilizar la macro, pero alertó sobre los desequilibrios del frente externo y la necesidad de impulsar una estrategia que integre a la industria, al agro y a las economías regionales

Martín Rapetti, de Equilibra: “Argentina

Ahorro de gastos y recaudación récord elevan el superávit fiscal por sobre lo presupuestado

En el primer quinto del año, el Gobierno alcanzó un saldo positivo de $7,4 billones. Vivienda y Urbanismo estuvieron entre las áreas con menor utilización de los fondos asignados

Ahorro de gastos y recaudación

La deuda pública volvió a crecer en febrero a pesar del superávit fiscal, más en pesos que en moneda extranjera

Subió a USD 471.150 millones, con un aumento de USD 3.362 millones, pese a registrar cancelaciones netas por USD 1.079 millones. Diferencias de cambio, ajuste CER y capitalización de bonos fueron los factores expansivos

La deuda pública volvió a

María Castiglioni, de C&T Asesores: “La consolidación fiscal es clave, pero la salida del cepo definirá el futuro económico”

La economista analizó en una entrevista con Infobae los avances y desafíos del Gobierno en su segundo año de gestión. La relación con el FMI y las perspectivas de las finanzas públicas y externas

María Castiglioni, de C&T Asesores:

Más de la mitad de los empleadores en Argentina no son empresas: cómo afecta eso al mercado laboral

Más del 50% de los empleadores registrados son pequeños contribuyentes, pero generan menos del 5% del empleo formal. Qué sectores perdieron más puestos de trabajo en el último año

Más de la mitad de