Daniel Sticco

Economista UADE, periodista y consultor de empresas, con más de 40 años de profesión. Director del Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) desde 2010; y columnista en el programa La Barra de la City, FM Concepto. Fue director del Consejo Técnico de Inversiones S.A. (Business Trends) entre 1975 y 1998; Editor Jefe de Economía Diario BAE, entre 1998 y 2001, y de Infobae Diario, entre 2002 y 2006.

La confianza del consumidor subió 8,8% en noviembre y recuperó niveles previos a agosto

El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada en todos los componentes medidos

La confianza del consumidor subió

La deuda total del sector público nacional bajó en octubre por sexto mes consecutivo

El saldo de obligaciones de la administración central cayó en USD 6.965 millones respecto de septiembre, impulsado por amortizaciones y canjes que superaron las emisiones, el resto de la reducción fue por diferencias de cambio, informó la Secretaría de Finanzas

La deuda total del sector

Esteban Domecq, de Invecq Consultora: “Sin reformas profundas, la oportunidad argentina se puede perder”

El economista, uno de los más consultados por las empresas, analiza en profundidad la coyuntura económica tras las elecciones de medio término, advierte sobre los desafíos de la gestión de Javier Milei

Esteban Domecq, de Invecq Consultora:

Más de 10 millones de personas mejoraron sus condiciones de vida y 7 millones las empeoraron en el primer semestre de 2025

Así surge de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec y su proyección a todo el país. Cuáles fueron los cambios en calidad habitacional, acceso a servicios básicos, nivel educativo y cobertura de salud

Más de 10 millones de

Camilo Tiscornia, de C&T Asesores Económicos: “La economía tiene margen para crecer con equilibrio fiscal y señales claras”

En diálogo con Infobae el economista dijo que la consolidación de las finanzas públicas, la acumulación de reservas y el Pacto de Mayo serán determinantes para sostener las mejoras macroeconómicas y atraer inversiones

Camilo Tiscornia, de C&T Asesores

La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales

Mientras la mayoría de los sectores productivos pierde peso en la generación de riqueza, la extracción de gas y petróleo se consolida como la actividad más expansiva

La erosión productiva y la

Por la quita temporal de retenciones al campo, la recaudación tributaria cayó 4% en octubre

ARCA informó que los ingresos del último mes sumaron $16,17 billones, 26,5% más que al año anterior frente a una tasa de inflación del 31,8%. Factores excepcionales, como la suspensión de derechos de exportación, explicaron la baja

Por la quita temporal de

Mariano Flores Vidal, de la consultora Hyperion: “El electorado eligió esperanza y un rumbo diferente para la economía”

El economista y ex gerente general del Banco Central analizó en diálogo con Infobae el impacto de las elecciones, los desafíos de la gobernabilidad y proyecta el escenario macroeconómico para 2025 y 2026 bajo las políticas impulsadas por Javier Milei

Mariano Flores Vidal, de la

El tipo de cambio real: 23 años de datos revelan el verdadero impacto sobre el flujo de divisas y la pobreza

Un análisis exclusivo de Infobae revela la incidencia de la cotización del dólar en las exportaciones, importaciones, el saldo de la cuenta servicios de la balanza de pagos y en el índice de pobreza

El tipo de cambio real:

Ricardo Delgado, de Analytica: “El reseteo económico exige consensos y acuerdos políticos inéditos”

El economista, con amplia experiencia como consultor y en la función pública, analiza los principales desafíos del Gobierno para la segunda mitad de su mandato y aporta su visión sobre el estado de las grandes variables macroeconómicas

Ricardo Delgado, de Analytica: “El