Daniel Cecchini

Periodista desde 1979. Escribo en Infobae desde 2017. Fui director del semanario Miradas al Sur y jefe de redacción en Crónica y La Revista del Mundo. Trabajé en Diario Popular, Caras y Caretas y otros medios nacionales. Fui corresponsal en la Argentina de Cambio 16 de España, El Espectador de Colombia, Primera Hora y El Nuevo Día de Puerto Rico y Sportweek de Italia. He publicado 11 libros de investigación periodística y de ficción en Argentina, España e Italia

Un joven prodigio y un movimiento torpe: la muerte del físico que estaba demasiado entusiasmado en crear la tercera bomba atómica

La noche del 21 de agosto de 1945, el científico de solo 24 años volvió al laboratorio violando las normas de seguridad para continuar un experimento que había comenzado con un núcleo de plutonio. Cometió un pequeño error que liberó una dosis de radiación que le causó la muerte 25 días después. El trágico destino de su amigo y maestro, que murió por un accidente similar menos de un año después

Un joven prodigio y un

La Masacre de Fátima: treinta cuerpos dinamitados en un descampado que la dictadura intentó mostrar como víctimas de la guerrilla

La madrugada del 20 de agosto de 1976, veinte hombres y diez mujeres que estaban detenidos en la la jefatura de la Policía Federal, fueron trasladados hasta un descampado, donde fueron asesinados. La versión oficial que nadie creyó y los testimonios que señalaron a sus autores

La Masacre de Fátima: treinta

Un espía caído del cielo y dos perras astronautas: el día que la Unión Soviética se anotó dos victorias en la Guerra Fría

Hace 65 años, el 19 de agosto de 1960, en uno de los momentos de mayor tensión entre Moscú y Washington, un tribunal soviético condenó al espía estadounidense Gary Powers. Ese mismo día, la Unión Soviética se anotaba también una gran victoria en la carrera espacial con la misión Sputnik V, la primera en poner animales en órbita y traerlos de regreso vivos

Un espía caído del cielo

El recuerdo de Federico García Lorca, a 89 años de su ejecución: los últimos minutos del poeta que marcha hacia la muerte

Un relato entre la crónica y la ficción sobre los instantes previos al fusilamiento del poeta por parte de los falangistas el 18 de agosto de 1936 en las afueras de Granada, en los albores de la Guerra Civil Española

El recuerdo de Federico García

El día que una ola de violencia antisemita estalló en la Argentina: disparos al grito de “Viva Eichmann” y un estudiante herido

El 17 de agosto de 1960, un grupo de la UNES, organización juvenil que respondía al ultraderechista Movimiento Nacionalista Tacuara, emboscó a estudiantes de origen judío del Colegio Nacional Sarmiento e hirió de bala a Edgardo Trilnik, de solo 15 años. El caso, que nunca fue resuelto, marcó un hito en la escalada de ataques contra la comunidad judía que se registró a principios de los años ’60 como “venganza” por el secuestro en Buenos Aires del criminal de guerra nazi responsable de la “solución final”

El día que una ola

“Soy el rey de los vampiros”: la leyenda del actor que mejor interpretó al conde Drácula y que murió atrapado por su personaje

Catapultado a la fama en 1931 por su papel como el conde de Transilvania en la película de Tod Browning, el actor húngaro quedó encasillado como un ícono del cine de terror hasta parodiarse a sí mismo. Su pasado como militante comunista, sus adicciones y el misterio de la capa de seda con la que fue enterrado y que “reapareció” en una subasta muchos años después

“Soy el rey de los

La audaz fuga de guerrilleros del penal de Rawson: la toma de un vuelo, un error operativo y el preludio de la masacre de Trelew

El 15 de agosto de 1972 un grupo de presos políticos pertenecientes al ERP, las FAR y Montoneros tomó la cárcel donde estaban confinados mientras otros guerrilleros capturaban un avión en Trelew para llevarlos a Chile. Iban a fugarse 110, pero un error en el operativo hizo que solo seis pudieran hacerlo. Otros 19, que quedaron en el aeropuerto y se entregaron, fueron fusilados una semana después en la Base almirante Zar de Trelew

La audaz fuga de guerrilleros

El extraño caso del niño ugandés al que le cayó un meteorito en la cabeza y el mito de las heridas provocadas por cuerpos celestes

El 14 de agosto de 1992 una lluvia de meteoritos cayó sobre una aldea de Uganda y uno de ellos impactó sobre la cabeza de un chico, que se salvó gracias a que la hoja de banano atenuó la fuerza de la caída de la piedra. Fue el segundo suceso registrado con certeza de un ser humano alcanzado por una roca estelar. Los otros casos y la increíble historia de Ann Hodges y el meteorito de la discordia

El extraño caso del niño

Empezó a cazar por necesidad, fue la tiradora más famosa del oeste pero la rechazaron en la Primera Guerra Mundial por ser mujer

A los 14 años, Phoebe Ann Moses —que sería conocida como Annie Oakley— comenzó a utilizar un viejo fusil para cazar pequeños animales y llevar alimento a su casa. Su vida cambió cuando le ganó un desafío a uno de los mejores tiradores de la época, Frank Butler. Juntos dieron exhibiciones por todo el país y luego se unieron a la compañía de Buffalo Bill. Su fama la llevó a dar un espectáculo frente a la reina Victoria, pero no le alcanzó para alistarse durante la Primera Guerra Mundial

Empezó a cazar por necesidad,

¿Gran maestra espiritual del siglo XIX o impostora?: la enigmática vida de Madame Blavatsky, fundadora de la Sociedad Teosófica

Nacida el 12 de agosto de 1831, el nombre de Helena Blavatsky siempre ha estado envuelto en polémicas: unos la consideran la ocultista más famosa e influyente de su época, mientras que para otros es un fraude espiritual y sus obras son burdos plagios. Sus viajes iniciáticos —falsos o reales—, sus supuestos aprendizajes y visiones con maestros del esoterismo y el dramático pedido que hizo en su lecho de muerte

¿Gran maestra espiritual del siglo