¿Puede la carne argentina reemplazar a la brasileña en Estados Unidos?
Trump ha castigado al vecino país y las negociaciones no fluyen. Se barajan nombres de probables beneficiados. Australia pica en punta, pero nuestro país estaría manejando acuerdos que lo posicionan muy bien

Nuestro trigo pisa fuerte en Brasil, pero aquí los precios no mejoran
Se consolida la idea de una menor cosecha en el vecino país y un fuerte incremento en las importaciones del cereal. De hecho ya está pasando. Por ahora las cotizaciones locales no acusan recibo

Sigue siendo muy alta la faena de hembras
Compensar esta pérdida demandaría un incremento de más de 8 puntos en el porcentaje de destete, virtualmente utópico según los últimos antecedentes de la cría bovina nacional. No queda otra que restringir el nivel de extracción

Primero números para el complejo girasol
Récord de molienda en mayo pasado y exportaciones en alza como corolario de una gran temporada. Para el USDA la campaña 2025/26 verá caer la producción y las ventas externas argentinas respecto del ciclo previo

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna
Le impondrá un arancel de castigo del 50% a los envíos brasileños. Este país perdería competitividad frente a Australia, Argentina y Uruguay en la plaza que mejor paga el emblemático producto. Flujos comerciales que cambian de destino

La Agenda 2030 pierde un soldado clave
Australia entiende que los objetivos planteados en materia de carbono neutral no son alcanzables. Sus ganaderos van por lo que consideran la neutralidad climática, sin perder de vista la rentabilidad

Rusia quiere exportar más y lleva a cero las retenciones
Preocupado por las consecuencias negativas que surgen de aplicar este tributo, el gobierno de Putin busca salir de esa situación incómoda. La Argentina tomó exactamente el camino opuesto.

El ternero es muy buscado, y se cotiza
Los precios reales de la invernada llaman la atención. A contramano de lo que indican los libros, los valores no ceden demasiado frente a la presión de oferta, empujados por una demanda sostenida.

China tiende a reemplazar a la harina de soja
Es parte de la cruzada de los asiáticos contra el poroto estadounidense. Apuntan a maíz de alta proteína y proteína de insectos, entre otros. En alguna medida la movida planteada por Beijing perjudica también a Brasil y a la Argentina

Europa, lejos de un consenso para acordar con el Mercosur
Francia sigue oponiéndose al acuerdo y busca unir voluntades contra él. Otros, como Alemania, pretenden una aprobación rápida. Acusaciones cruzadas y denuncias a la orden del día
