La rebaja temporaria de retenciones al campo “no tuvo el impacto esperado en la recaudación”
El economista Gustavo Lázzari consideró que “no se puede obligar a un productor a vender sus granos antes de tiempo”, y que “es un error presionar al sector agropecuario para liquidar divisas”

Por la persistente sequía, en Río Grande do Sul se perdería el 40% de la soja sembrada
El presidente de la Federación de Agricultura de ese estado brasileño, Gedeão Pereira, aseguró que la región “está atravesando un proceso de cambio climático” y que tras las “catastróficas inundaciones” del año pasado, 2025 comenzó con una “profunda sequía”

Científicos del INTA buscan combatir la polilla de la vid a través del silenciamiento génico
Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Mendoza buscan combatir la Lobesia botrana. La investigación se encuentra en la etapa de prueba acerca de la capacidad nociva de su invención aplicada en larvas y los resultados son alentadores

En Santa Fe, la tormenta dejó daños importantes por granizo y viento en las zonas rurales
En la provincia, ocho de los diecinueve departamentos siguen en emergencia por sequía. Mientras el centro-norte sigue sin recibir las precipitaciones necesarias para el buen desarrollo de los cultivos, en el sur el temporal generó nuevas complicaciones

La “guerra arancelaria” podría condicionar los precios de la actual y de la próxima campaña agrícola
El consultor Teo Zorraquín anticipó que la “guerra de aranceles” podría condicionar -mucho más que el clima y los fundamentals”- los precios de la actual y de la próxima campaña agrícola

Roulet: “Nos robaron 200 mil millones de dólares y, a pesar de todo, el productor sigue apostando por la Argentina”
El ex secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet reconoció una mejora en la reducción de algunos impuestos, pero aseguró que “es insuficiente” porque la rebaja fue “mínima y temporal” y alertó que -a pesar del aumento del precio de la soja desde 2002- el productor hoy tiene margen negativo

El agro, está afectado por “políticas que le restan competitividad y rentabilidad”
El analista político Lucas Romero, aseguró que el campo, que es “vital para la economía” argentina, “está esperando que, comience a reducirse la presión impositiva, lo que permitiría liberar todo su potencial”

Para el ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez, “la Argentina sigue atada a que al campo le vaya bien”
El ex funcionario consideró, además, que el INTA es un “pilar fundamental” para el crecimiento y desarrollo del sector agropecuario, especialmente en las regiones más necesitadas de asistencia

Los semilleros advierten que para que crezca el uso de tecnología “le tienen que devolver la rentabilidad al productor”
El director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos, Alfredo Paseyro, destacó la importancia de que se establezca, a través de una ley consensuada en el Congreso de la Nación, una reducción gradual de las retenciones a las exportaciones, y advirtió que hoy, “tenemos un recambio genético, pero no de acuerdo al verdadero potencial” del país
