Ariana Budasoff

abudasoff@infobae.com

Licenciada en Comunicación Social, especialista en Periodismo Narrativo y maestranda en Comunicación y Derechos Humanos. Sus notas, crónicas y reportajes han aparecido en medios de Argentina y Latinoamérica como Gatopardo, Vice, Infobae, Página 12, RED/ACCIÓN, Cosecha Roja, Tiempo Argentino, entre otros. Jurado del Premio Gabo 2020. Actualmente es editora de newsletters en Infobae y autora de la newsletter sobre géneros, feminismos y diversidad Hasta acá.

La abuela argentina que cocina empanadas, pastel de papa y otras delicias nacionales en el restaurante neoyorquino del filme “Nonnas”

Con la mitad del corazón en el barrio de Boedo, donde nació hace 78 años, Carmen Bernardo vive desde hace 14 en Nueva Jersey, adonde se mudó para cuidar de su nieta. Y hace nueve conquista paladares de todo el globo en Enoteca María, el local gastronómico de Staten Island en el que los chefs estrellas son abuelas del mundo que cocinan los platos más típicos de sus países a turistas y clientes asiduos. El local que se hizo famoso cuando su fundador protagonizó una película de Netflix

La abuela argentina que cocina

Abrazó su identidad indígena, encontró pares para tejer comunidad y trabaja reivindicando la cultura de los pueblos originarios

Aunque su madre nunca le ocultó de dónde venía, toda la vida había intentado que dejara a un lado sus raíces indias y se asimilara a la cultura urbana, bonaerense, para que no fuera discriminada y pudiera progresar. Pero Adriana Gerez no pudo ignorar lo que latía bajo su piel y buscó sitios de pertenencia en los que se sintiera ella misma. Cuando los encontró no hubo vuelta atrás

Abrazó su identidad indígena, encontró

Fueron quemadas por sus parejas y vivieron para contarlo: “Y un día, el fuego”, un ensayo fotográfico sobre violencia de género

Hace una década los fotógrafos Belén Grosso y Sebastián Pani, con la sensibilidad aguzada, comenzaban a investigar, luego del primer Ni Una Menos, historias de mujeres que habían sobrevivido a las llamas en intentos de femicidio. A partir de múltiples encuentros para conocerlas y escucharlas lograron una muestra de imágenes que, desde diferentes elementos, narran y denuncian. El vínculo que crearon con ellas, que fue contención, empoderamiento y refugio, sigue enriqueciéndose hasta hoy

Fueron quemadas por sus parejas

La enfermera y el marinero: la historia de uno de los besos más icónicos del siglo XX y de la fotografía que lo volvió un símbolo

El 14 de agosto de 1945, el fotoperiodista Alfred Eisenstaedt presionó el obturador de su cámara y eternizó una imagen que pasó a la posteridad como emblema del final de la Segunda Guerra Mundial. La reconstrucción de ese momento, la búsqueda de sus protagonistas y lo que suscitó la foto décadas después

La enfermera y el marinero:

Un día en el Garrahan: crónica del lugar al que los profesionales sueñan llegar y en el que las familias buscan respuestas

Atiende al 40% de los pacientes oncológicos pediátricos del país; recibe a quienes padecen enfermedades raras o poco frecuentes; brinda asistencia social integral a los chicos y sus familias; es líder en docencia e investigación.Es el sitio con el que sueñan pediatras y trabajadores de la salud, al que les da orgullo pertenecer

Un día en el Garrahan:

Cuando nació su hijo pausó su carrera para cuidarlo y creó una newsletter sobre crianza: Ignacio Pereyra, un padre que se cuestiona

Comenzó “Recalculando”, su boletín que también es sitio web, maldormido, aprendiendo a cuidar un bebé a tiempo completo, mudándose de un lado a otro y escribiendo parado entre hamacas y toboganes. Lleva tres años sosteniendo ese espacio en el que intercambia con lectores, plantea interrogantes y reflexiona sobre paternidad y masculinidad

Cuando nació su hijo pausó

Entre los cuidados de hijos pequeños y padres grandes, ellos: cómo gestiona la doble demanda y sus deseos la “generación sándwich”

Especialistas hablan del impacto de los cambios poblacionales en la vida de los adultos que deben afrontar tareas de cuidado multigeneracionales y acercan sugerencias para preservarse del agotamiento que provocan

Entre los cuidados de hijos

La historia del único sobreviviente de una tragedia aérea y la frase de su hija que lo salvó: “Tengo miedo de que algún día no vuelvas”

El 2 de junio de 1995 Ricardo Romanelli se subió a una aeronave que lo llevaría a Paraná donde se haría cargo de la reestructuración de la aerolínea que daba pérdidas millonarias. Minutos después, en medio de una sudestada, tenía un único objetivo: llegar a la costa para que el agua no se lo tragara. En el día en que recuerda su “segundo cumpleaños” cuenta cómo vive, qué hizo con la experiencia que le cambió la vida

La historia del único sobreviviente

Las mujeres de Mayo: quiénes eran y por qué sus roles y proezas fueron clave para el proceso independentista

Madres, compañeras, soldadas, guerreras, espías, mensajeras, costureras, escritoras, enfermeras. A 215 años de la revolución que daría paso a un país emancipado, el lugar que les corresponde, con lo mucho o poco que la historia rescató

Las mujeres de Mayo: quiénes

En el aniversario de la aniquilación del gueto de Varsovia: un sitio de memoria, la resistencia más célebre y una mujer olvidada

El 16 de mayo de 1943 el ejército nazi asesinó a los sobrevivientes y destruyó la Gran Sinagoga como símbolo del fin del levantamiento y de la vida judía en la capital polaca

En el aniversario de la