Andrés Pallaro

Director Observatorio del Futuro Universidad Siglo 21

Necesitamos recrear el optimismo ante el futuro que nos propone la IA

La revolución tecnológica nos obliga a repensar estrategias para la formación y transición laboral

Necesitamos recrear el optimismo ante

El Eternauta y las narrativas para construir futuros

La idea de que “lo viejo funciona”, como una recuperación del valor de todo aquello que hemos creado

El Eternauta y las narrativas

El malestar de Calu Rivero y los trabajos del futuro

La búsqueda de una niñera ideal pone en debate los desafíos modernos de empleabilidad, redefiniendo el valor del cuidado en un contexto laboral más exigente y sensible

El malestar de Calu Rivero

Día Cero y el dilema de ir a fondo con la verdad

La serie protagonizada por Robert De Niro expone con crudeza el deterioro de la confianza en las instituciones. Entre conspiraciones, crisis de liderazgo y tecnología desbocada, ¿qué sostiene aún el sistema democrático?

Día Cero y el dilema

No se trata de vos, se trata de nosotros

Mientras la inteligencia artificial redefine el trabajo, la colaboración y las estrategias colectivas emergen como elementos indispensables para enfrentar los desafíos de esta transformación histórica

No se trata de vos,

Pacto del Futuro y cepos ideológicos

Como suele decir Ray Dalio, gran exponente del éxito capitalista, “todos los sistemas, llevados al extremo, pueden ser autodestructivos”

Pacto del Futuro y cepos

Juegos Olímpicos, elecciones en Estados Unidos y el futuro de la humanidad

El eje central de debate y elección de quien gobierna va dejando de ser el histórico, representado por planteos de izquierda o derecha, emergiendo en su reemplazo uno que contrapone visiones cosmopolitas o internacionalistas con otras que denominan como etnonacionalistas

Juegos Olímpicos, elecciones en Estados

Sacar las democracias de la entropía

Desde hace años que el estrés predomina en los sistemas democráticos del mundo

Sacar las democracias de la

Anomalías que anuncian la próxima revolución Tecno Humanista

¿Estamos transitando un nuevo capítulo de la revolución digital o más bien abriendo una nueva etapa distinta a la anterior?

Anomalías que anuncian la próxima

Vivir mejor con copilotos de Inteligencia Artificial

Un muñeco de U$$ 1.800 entrenado con modelo de IA GPT para interactuar y asistir a adultos mayores es el nuevo producto tecnológico de la compañía coreana Hyodol premiado en la reciente edición del World Mobile Congress

Vivir mejor con copilotos de